La UARG presentó las Diplomaturas de Extensión 2024

La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA lanzó dos Diplomaturas de Extensión con trayectos formativos en distintos campos relacionados a demandas actuales de la sociedad, como son las infancias y la reproducción y fertilidad asistida.

LA PROVINCIA 15 de abril de 2024
diplomaturas de extension (4)

A fines de abril comenzará la primera cohorte de la “Diplomatura en Fertilidad, Reproducción y Familias en el Siglo XXI”, destinada a personas ligadas a los ámbitos de la salud, la educación, del derecho y las ciencias sociales. Esta diplomatura se realiza en conjunto con la Sociedad Argentina de Psicología en Reproducción Humana Asistida (SAPRHA) y propone una lectura reflexiva que impulse la prevención y promoción del cuidado de la salud sexual y reproductiva en general y de la fertilidad en particular.

diplomaturas de extension (3)

En tanto, en el mes de mayo iniciará la Diplomatura en “Infancias, Mediación Cultural e intervenciones socio-territoriales”, destinada a aquellas personas que trabajan con infancias o se puedan identificar con esta temática: referentes barriales, docentes, facilitadores, puericultores, entre otros. El objetivo es contribuir a la formación en buenas prácticas profesionales para el trabajo con las primeras infancias en contextos formales e informales.

La secretaria de Extensión de la UNPA UARG, Prof. Isabel Ampuero, explicó que ambas diplomaturas son autofinanciables y “se crearon en función de una demanda de la comunidad de poder brindar trayectos formativos focalizados en determinados campos, que responden a temáticas actuales y que puedan tener destinatarios muy amplios y diversos”.

diplomaturas de extension (2)

En este sentido, remarcó que las dos propuestas se generaron a través de un trabajo interdisciplinario pero que, además, “responden a necesidades concretas y específicas de la sociedad”.  

Para más información pueden dirigirse al mail extensió[email protected]

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".