Paritaria con el sector de la Salud: el Gobierno se reunió con los gremios

Continuando con las negociaciones salariales, el Ejecutivo volvió a reunirse con representantes de los gremios del sector sanitario. En la oportunidad, las partes avanzaron en el diálogo: “Estamos en un gran camino de solución para encontrar un punto justo”, aseveró el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez.

LA PROVINCIA 23 de abril de 2024
a56f9cf80aff9f36173536d7cd1dc1e7_XL

Este martes se llevó adelante una nueva mesa de negociación paritaria con el sector de la salud en Santa Cruz. Con la participación de los representantes gremiales y el Ejecutivo, las partes avanzan en el diálogo para llegar a un acuerdo.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios y aseveró que “como todos saben, la salud es uno de los ejes de esta gestión y estamos trabajando con mucha responsabilidad, poniéndole mucha cabeza a todo”.

WhatsApp_Image_2024-04-23_at_1.07.33_PM_3

Explicó que “no sólo tiene que ver con poner en valor al trabajador de la salud, sino entendiendo que ellos son los protagonistas de lo que después la sociedad demanda, así que estamos trabajando mucho”.

Por el otro lado, agregó, “con lo que tiene que ver con la cuestión paritaria en sí, se han hecho las ofertas, pasamos a un cuarto intermedio para el jueves a las 5 de la tarde, para que ellos trasladen la propuesta a sus trabajadores y nos hagan la devolución”.

Después, continuó el ministro, “trabajamos sobre un montón de cuestiones que eran solicitudes laborales y otras cuestiones que tienen que ver con el encuadramiento y demás, en donde la verdad que llegamos a muchos acuerdos significativos”.

WhatsApp_Image_2024-04-23_at_1.07.33_PM_5

Recordó, luego, que “es esto que alguna vez nos dijo el Gobernador, nos va a costar recuperar la confianza en los trabajadores, en la gente, teniendo en cuenta que fueron muy maltratados durante mucho tiempo”.

“Estamos en ese camino, recuperando la confianza, recuperando las formas de sentarse a discutir, que es lo más importante”, enfatizó y mencionó que “cuando hay acuerdos, son de verdad muy valiosos, porque se lo hace en este marco, en la recuperación de la confianza, buscando la equidad, entendiendo que todos somos parte de esta sociedad. Así lo han entendido los gremios y estamos en un gran camino de solución a los problemas de la gente”.

La propuesta

El ministro, en otro tramo, indicó que, respecto al encuentro con los gremios de la salud, “ahora se incrementó la propuesta, se fueron corriendo puntos, mejorando en algunos sectores, reacomodando algunas cuestiones que tienen que ver con ítems, con cargos, y eso hace que se vaya dando el equilibrio”.

“Lo bueno de todo esto es que se hace una paritaria con todos los gremios, acá está representado salud, médicos, enfermeros, trabajadores, administrativos y demás”, puntualizó.

Se trata, recordó, de “un 10% para el mes de abril, un 6% para el mes de mayo, con lo cual va a dar alrededor del 16% acumulativo, y después el corrimiento y la creación de algunos ítems, como títulos, códigos para los médicos”.

WhatsApp_Image_2024-04-23_at_1.07.33_PM_8

Al cierre, el ministro de Trabajo aseguró que “le estamos poniendo a la salud mucha atención y mucho cuidado y trabajo. Nos hemos dado un plan de trabajo de todo el año para encontrar el punto justo en donde el trabajador se sienta de verdad representado”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios  

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.