"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.
Tarjetas de crédito: el Gobierno modifica parte del régimen y avanza en la desregulación
El Decreto señala que se implementará un amplio plan de desregulación para eliminar los obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados.
ACTUALIDAD26/04/2024Por medio del decreto 361/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno ratificó el rumbo de la desregulación de la economía argentina. En ese sentido, menciona que es necesario tomar medidas urgentes para abordar la crisis económica y social que enfrenta el país.
Propone así la reconstrucción de la economía mediante la eliminación de barreras y restricciones estatales que obstaculizan su desarrollo normal, "al mismo tiempo que se busca promover una mayor inserción en el comercio mundial", según consigna el Decreto.
El texto oficial señala que se implementará un amplio plan de desregulación para eliminar los obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados "debido a la intervención estatal indebida". El texto oficial lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Andrés Caputo.
Tarjetas de crédito: qué dice la norma
En particular, se menciona la modificación de la Ley de Tarjetas de Crédito para desregular y simplificar el mercado de tarjetas de crédito, adaptándolo a los cambios en las modalidades de relacionamiento y las tecnologías de digitalización.
Así, determinó que el usuario de las tarjetas de crédito no necesitará expresar su oposición cuando se envíe el resumen mensual de manera electrónica. Asimismo, se especificó que, si el usuario no recibe el resumen, la entidad financiera puede informarle sobre sus gastos mediante comunicación telefónica, electrónica u otro medio similar, siempre que se logre el propósito previsto.
Puntos clave
El Decreto eliminó barreras y restricciones estatales que impedían el normal desarrollo de la economía.
Se realizó una desregulación y simplificación en el mercado de tarjetas de crédito, adecuándose a los cambios tecnológicos.
Se establece que el envío del resumen mensual de operaciones de las tarjetas de crédito no requiere la oposición del usuario si se realiza de forma electrónica.
Se amplían los canales de comunicación para que los usuarios puedan informar sobre la no recepción del resumen de operaciones de las tarjetas de crédito.
FUENTE: Ámbito.
Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.
El violento hecho ocurrió este domingo en un comercio ubicado en Isla de Maipo, en la región Metropolitana de Santiag.
En la parte de Noticias se publicó una nota donde se expresa "puto chupala" con la foto de un joven haciendo un gesto de un arma.
Las aves habían sido rescatados en un allanamiento en 2023. Originalmente eran 14 pero sólo 7 sobrevivieron. Ahora fueron entregados a la ONG "Pájaros Caídos".
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20 por ciento
Dakota Gotth denunció a L-Gante por abuso sexual simple: los detalles de la acusación
OCIO Y ESPARCIMIENTO27/01/2025El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
DEPORTES28/01/2025Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
"El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix
OCIO Y ESPARCIMIENTO30/01/2025La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Un vecino que había amenazado más de una vez a las mujeres lesbianas por haber intercedido en casos de violencia provocó un incendio en su vivienda.
Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.