“Que la cuenten como quieran”: la reacción de Morena Rial tras ser demorada por la policía
ACTUALIDAD23/01/2025La influencer posteó una imagen mientras posaba en diálogo con su abogado Alejandro Cipolla.
El Decreto señala que se implementará un amplio plan de desregulación para eliminar los obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados.
ACTUALIDAD26/04/2024Por medio del decreto 361/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno ratificó el rumbo de la desregulación de la economía argentina. En ese sentido, menciona que es necesario tomar medidas urgentes para abordar la crisis económica y social que enfrenta el país.
Propone así la reconstrucción de la economía mediante la eliminación de barreras y restricciones estatales que obstaculizan su desarrollo normal, "al mismo tiempo que se busca promover una mayor inserción en el comercio mundial", según consigna el Decreto.
El texto oficial señala que se implementará un amplio plan de desregulación para eliminar los obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados "debido a la intervención estatal indebida". El texto oficial lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Andrés Caputo.
Tarjetas de crédito: qué dice la norma
En particular, se menciona la modificación de la Ley de Tarjetas de Crédito para desregular y simplificar el mercado de tarjetas de crédito, adaptándolo a los cambios en las modalidades de relacionamiento y las tecnologías de digitalización.
Así, determinó que el usuario de las tarjetas de crédito no necesitará expresar su oposición cuando se envíe el resumen mensual de manera electrónica. Asimismo, se especificó que, si el usuario no recibe el resumen, la entidad financiera puede informarle sobre sus gastos mediante comunicación telefónica, electrónica u otro medio similar, siempre que se logre el propósito previsto.
Puntos clave
El Decreto eliminó barreras y restricciones estatales que impedían el normal desarrollo de la economía.
Se realizó una desregulación y simplificación en el mercado de tarjetas de crédito, adecuándose a los cambios tecnológicos.
Se establece que el envío del resumen mensual de operaciones de las tarjetas de crédito no requiere la oposición del usuario si se realiza de forma electrónica.
Se amplían los canales de comunicación para que los usuarios puedan informar sobre la no recepción del resumen de operaciones de las tarjetas de crédito.
FUENTE: Ámbito.
La influencer posteó una imagen mientras posaba en diálogo con su abogado Alejandro Cipolla.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
A bordo iba el cantante de cumbia 420, Perro Primo. Al piloto también se le labró un acta de infracción.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El reconocido arquero y fundador de la Escuela de Arqueros "Valla invicta" brindará una sesión gratuita este viernes a las 11:30 horas, dirigida a niños y niñas de Río Gallegos.
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.