
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Las aves habían sido rescatados en un allanamiento en 2023. Originalmente eran 14 pero sólo 7 sobrevivieron. Ahora fueron entregados a la ONG "Pájaros Caídos".
ACTUALIDAD29/01/2025La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental de la Ciudad (UFEMA), a cargo del fiscal Carlos Rolero Santurián, logró un fallo inédito para que los canarios, que habían sido rescatados en un allanamiento realizado en 2023 en una causa que se inició por maltrato animal, no sean devueltos a su agresor y puedan permanecer en custodia permanente en la ONG Pájaros caídos.
En aquél entonces se habían rescatado de un domicilio 14 aves de la especie canarios (serinus canaria doméstica) que estaban sin los cuidados necesarios, hacinados en jaulas oxidadas con materia fecal acumulada, faltos ventilación y sin atención veterinaria.
Además, se habían rescatado otros animales de fauna silvestre, cuya tenencia es ilegal, que fueron oportunamente trasladados a la Reserva Ecológica de la Ciudad.
Ese procedimiento se realizó con la intervención del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y organismos de control del GCBA.
Respecto de los 14 canarios, de los que solo sobrevivieron 7, la fiscalía apeló a las contravenciones previstas en los artículos 140 y 142 del Código Contravencional: omisión de recaudos y condiciones inadecuadas que afectan el bienestar animal. Finalmente, el fallo emitido por el juez Rodolfo Ariza Clerici, titular del Juzgado PCyF 1, hizo lugar al pedido del Auxiliar Fiscal de UFEMA, Ricardo Bomparola, en atención a la Constitución Nacional, art. 41, y a la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, que en su artículo 27, inciso 5, promueve la protección de la fauna urbana y el respeto por su vida: controla su salubridad, evita la crueldad y controla su reproducción con métodos éticos.
La justicia también dispuso la custodia definitiva de las aves a la ONG “Pájaros Caídos” y ahora los 7 canarios viven en un refugio.
Los canarios son una especie de ave que era endémica de las islas Canarias, Azores y Madeira. Fueron introducidos en América en el pasado, y pasaron a ser considerados como mascotas en los hogares.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.