
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Desde el lanzamiento, hubo serios problemas para poder realizar el trámite on line. ¿Hasta cuando hay tiempo para inscribirse?
EL PAIS06 de mayo de 2024






En medio del fuerte ajuste que el gobierno de Javier Milei está aplicando a la clase media, ahora resolvió extender el plazo de inscripción a los vouchers educativos al que pueden acceder aquellas familias que envíen a sus hijos a colegios privados.


Lo hizo por medio de la Resolución 151/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Educación, Carlos Torrendell. Así, aquellas familias que todavía no hayan realizado el trámite para acceder al beneficio tendrán tiempo hasta el próximo 10 de mayo para inscribirse.
El Gobierno aludió a razones operativas para justificar la medida que apunta a un universo de casi 2 millones de niños de familias de clase media.
Ni bien se había abierto el plazo de inscripción para solicitar los “Vouchers Educativos”, la página web estuvo permanentemente caída y obligaba a los solicitantes a acercarse a una dependencia de la Anses para realizar el trámite. Por esta razón hubo una gran cantidad de quejas en las redes sociales por las dificultades para realizar el trámite virtual.
“El programa consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los 7 salarios mínimos, vitales y móviles”, por lo tanto, la familia que aspire a inscribirse al programa deberá tener ingresos que no superen los 1.419.600 pesos.
El programa aplica a las instituciones cuya cuota mensual no supere los 54.396 pesos. Los beneficiarios recibirán una suma de asistencia económica equivalente al 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de 27.198 pesos por hijo.
Según informó la Secretaría de Educación, a cargo de la implementación del programa, el universo podría alcanzar a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6 mil escuelas privadas en todo el país.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





