Por el paro general, las aerolíneas perderán alrededor de 62 mil millones de pesos

Así lo determinó la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA).

EL PAIS09 de mayo de 2024
aer

Las líneas aéreas perderán alrededor de 62 mil millones de pesos como consecuencia del paro dispuesto para hoy por la CGT a nivel nacional, según estimaciones realizadas por la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA).

En un comunicado el organismo expresó su “rechazo al Paro General (por 24hs) a partir de las 00.00hs del día de la fecha”.

“La industria Aerocomercial es uno de los motores fundamentales para el desarrollo del país, por medio del cual se conectan ciudades nacionales con otras en nuestro país y en el exterior. Esta “conectividad” es la que posibilita a los Argentinos generar nuevos negocios, nuevos mercados para exportar/importar, acceder a nuevas fuentes de trabajo y recursos para el crecimiento de la Argentina”, agrega.

Sostiene, además, que “lamentablemente, esta medida de fuerza ocasionará millonarias pérdidas a la industria aerocomercial y a nuestro país (estimadas en Ar$ 62.000 Millones), causando la cancelación de casi 400 vuelos (entre domésticos e internacionales) y afectando directamente a unos 70.000 pasajeros que verán afectados sus viajes de negocios, salud, estudios, turismo, etc”.

“JURCA y sus Asociados se compromete a tomar todas las medidas necesarias para minimizar el impacto negativo sobre nuestros pasajeros por acciones ajenas a la voluntad de nuestros Asociados. En este sentido, muchas de nuestras Asociadas ya han notificado a sus pasajeros de las reprogramaciones y/o cancelaciones y desde hace días abrieron sus canales de Atención a Clientes para ofrecer alternativas que van desde la reprogramación hasta la devolución de la Tarifa del pasaje, si fuera la opción de éstos”, remarca el comunicado.

Finalmente, JURCA agradece “la comprensión y la paciencia de nuestros pasajeros y de la comunidad en general en este contexto en el cual también resultamos damnificados. Estamos firmemente involucrados en brindar un servicio de calidad y en superar cualquier obstáculo que se nos presente, con el objetivo de cumplir con nuestro compromiso de transportar a nuestros pasajeros (y carga), desde y hacia sus respectivos destinos”.

FUENTE: NA

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.