
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Tal como estaba previsto, y por indicación del gobernador Claudio Vidal, la provincia recurrió a la Justicia por el incremento a las tarifas que impactan de lleno en el bolsillo de los santacruceños. El aumento “no respeta los principios de gradualidad, ni tampoco de razonabilidad”, aseguró el fiscal de Estado, Ramiro Castillo.
LA PROVINCIA 13 de mayo de 2024Tal como marcan los ejes de gestión del gobernador Claudio Vidal, las prioridades para el gobierno son salud, educación, alimentos, tarifas e infraestructura. En este sentido, y acorde a lo que adelantó el mandatario santacruceño, la provincia recurrió a la justicia por el incremento en la tarifa del gas, transformando a Santa Cruz en la primera jurisdicción en hacerlo.
A través de la Fiscalía de Estado, y su titular Ramiro Castillo, se presentó el amparo colectivo que demanda la inconstitucional de la resolución dictada por la Secretaría de Energía de la Nación.
“Esta instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a actualizar los cuadros tarifarios. Y ENARGAS dicta su resolución N° 122, dando cumplimiento a lo dispuesto por la Secretaría de Energía, actualizando estos cuadros tarifarios del gas. Según algunas estimaciones, estaría aumentando más del 800% a los usuarios residenciales”, puntualizó el fiscal de Estado de Santa Cruz.
Este aumento, consideró, “es mayor para comerciantes y para todo el sector que recibe gas licuado, sector ubicado en la cordillera, como las ciudades de Los Antiguos, Perito Moreno, entre otras”, recordó.
El amparo colectivo, agregó Castillo, “lo que busca es dejar sin efecto estas resoluciones y abarcaría a todos los usuarios residenciales de la Zona Norte y Centro, que son los departamentos de Deseado, Lagos Buenos Aires, Aires, Magallanes y Río Chico”. Del mismo modo, adelantó que trabajan en otra presentación para la Zona Sur de la provincia que se hará esta semana entrante, considerando que son distintos los cuadros tarifarios.
“La razón es el aumento exponencial del precio del gas, porque nosotros vamos a tener aumentos de un mes para otro de un 800%, y no se respetan los principios de gradualidad ni tampoco de razonabilidad”, enfatizó el fiscal. Además, “la resolución lo que hace también es establecer aumentos mensuales automáticos de acuerdo al valor del dólar, que se sujeta al valor de la moneda estadounidense, y lo que hace es obviar el sistema de audiencias públicas, que ya hay criterios de la Corte Suprema que se tienen que respetar”.
Castillo recordó que Santa Cruz pertenece a la llamada Zona Fría que hoy tiene una diferencia con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de un 50%. “Con esta resolución tendríamos una diferencia del 3%, cuando todos sabemos que en Santa Cruz hay una zona fría donde el gas es un elemento esencial y vital para para vivir”, remarcó el fiscal para cerrar.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.