
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.
EL PAIS15 de mayo de 2024La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales (APROCINEMA) presentó una acción de amparo judicial contra el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que pretende llevar adelante el gobierno de Javier Milei.
Desde finales de abril, el presidente Javier Milei ordenó el cierre (INCAA). Como el organismo fue creado por ley, y por lo tanto necesita otra ley para cerrarlo, el camino elegido fue vaciarlo. En la resolución firmada el 22 de abril se dispone, entre otras medidas, reubicar al personal y reasignar sus respectivas tareas. Además, suspendió el financiamiento de películas y festivales de prestigio como el Festival Internacional de Cine de Mar del plata.
La Asociación de Productores presidida por María Cristina Agüero presentó un amparo este martes con el objetivo de frenar este desfinanciamiento del cine nacional. "La resolución (decretada por el presidente Milei) detiene la producción de cine nacional, de los proyectos que no pueden acceder a los beneficios de la ley porque no se pueden presentar a solicitarlos ni tampoco los que están en curso", explicó el escrito presentado de unas 70 páginas.
Según APROCINEMA, esta decisión del Gobierno "implica un daño irreparable a la cultura sin perjuicio de mencionar que deja expuesto al Estado a futuras acciones judiciales". Entre otras cuestiones, "viola la Ley del Cine 24.377, que tiene por objeto promover la actividad del sector siendo que dicha ley organizó la estructura del INCAA y su funcionamiento y normas de actuación", sostiene la asociación.
El acción de amparo recayó en el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal número cuatro, a cargo de la jueza Rita Ailán. En otras cuestiones, pide una medida cautelar que suspenda "los efectos del acto impugnado", lo que podría al Gobierno a reabrir el INCAA con todas las funciones, estructura y financiamiento que tenía.
La Ley Bases y el futuro del INCAA
Entre los distintos capítulos de la Ley Bases, se encuentra la reforma del Estado donde se le delega al Poder Ejecutivo la facultad de cerrar, funcionar o intervenir distintos organismos y empresas públicas, salvo aquellos que explícitamente se excluyan, como es el caso del Banco Nación. El INCAA no está en el listado del proyecto de ley aprobado en Diputados.
De aprobarse en el Senado, el presidente Javier Milei tendría la facultad de cerrar el INCAA definitivamente. Por eso, diferentes colectivos vinculados al cine y la cultura están pidiendo a los distintos bloques del Senado para que incluyan al INCAA dentro de los organismos que no estarían al alcance del Poder Ejecutivo.
FUENTE: Ámbito.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.