
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.
EL PAIS15 de mayo de 2024






La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales (APROCINEMA) presentó una acción de amparo judicial contra el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que pretende llevar adelante el gobierno de Javier Milei.


Desde finales de abril, el presidente Javier Milei ordenó el cierre (INCAA). Como el organismo fue creado por ley, y por lo tanto necesita otra ley para cerrarlo, el camino elegido fue vaciarlo. En la resolución firmada el 22 de abril se dispone, entre otras medidas, reubicar al personal y reasignar sus respectivas tareas. Además, suspendió el financiamiento de películas y festivales de prestigio como el Festival Internacional de Cine de Mar del plata.
La Asociación de Productores presidida por María Cristina Agüero presentó un amparo este martes con el objetivo de frenar este desfinanciamiento del cine nacional. "La resolución (decretada por el presidente Milei) detiene la producción de cine nacional, de los proyectos que no pueden acceder a los beneficios de la ley porque no se pueden presentar a solicitarlos ni tampoco los que están en curso", explicó el escrito presentado de unas 70 páginas.
Según APROCINEMA, esta decisión del Gobierno "implica un daño irreparable a la cultura sin perjuicio de mencionar que deja expuesto al Estado a futuras acciones judiciales". Entre otras cuestiones, "viola la Ley del Cine 24.377, que tiene por objeto promover la actividad del sector siendo que dicha ley organizó la estructura del INCAA y su funcionamiento y normas de actuación", sostiene la asociación.
El acción de amparo recayó en el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal número cuatro, a cargo de la jueza Rita Ailán. En otras cuestiones, pide una medida cautelar que suspenda "los efectos del acto impugnado", lo que podría al Gobierno a reabrir el INCAA con todas las funciones, estructura y financiamiento que tenía.
La Ley Bases y el futuro del INCAA
Entre los distintos capítulos de la Ley Bases, se encuentra la reforma del Estado donde se le delega al Poder Ejecutivo la facultad de cerrar, funcionar o intervenir distintos organismos y empresas públicas, salvo aquellos que explícitamente se excluyan, como es el caso del Banco Nación. El INCAA no está en el listado del proyecto de ley aprobado en Diputados.
De aprobarse en el Senado, el presidente Javier Milei tendría la facultad de cerrar el INCAA definitivamente. Por eso, diferentes colectivos vinculados al cine y la cultura están pidiendo a los distintos bloques del Senado para que incluyan al INCAA dentro de los organismos que no estarían al alcance del Poder Ejecutivo.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





