
La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.



La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.

Con un emotivo racconto de las principales películas producidas en los últimos 40 años de democracia, el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA) presentó el video durante la jornada de apertura del Festival de Cine en Mar del Plata.

El único festival de cine clase A de Latinoamérica dará comienzo este jueves en una ceremonia que contará con la presencia de Sergio Massa. Tendrá como eje los 40 años de democracia y ofrecerá más de 150 películas de distintos países.

Tras la protesta del sector audiovisual y luego los incidentes con la Policía de la Ciudad, el Presidente dispuso el cese de tareas del realizador cinematográfico al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audovisuales.

Lo hará al cumplirse en octubre 43 años de su fundación, mediante una programación especial por Cine.ar Play y Cine.ar.

Según informó el instituto, se otorgarán 42 premios de 200.000 pesos, a razón de siete por región. Cinco de ellos estarán destinados a proyectos de ficción y dos, a proyectos de animación.

Se encuentra en la Base Carlini y abrió sus puertas luego de dos años cerrada. Los 25 científicos y militares mantuvieron una videoconferencia con autoridades de Gobierno.

El canal de televisión y la plataforma llegaron en julio a 299.000 hogares y con visionados que alcanzaron los 48.000 en el sitio, tan sólo en ese mismo mes.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales dio a conocer su informe de gestión, en el que su titular, Luis Puenzo, reveló que ya antes de que se desatara la pandemia se habían cancelado gastos: "Y la crisis nos obliga a hacerlo de un modo aún más drástico”, afirmó.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.