
La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.
La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.
Con un emotivo racconto de las principales películas producidas en los últimos 40 años de democracia, el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA) presentó el video durante la jornada de apertura del Festival de Cine en Mar del Plata.
El único festival de cine clase A de Latinoamérica dará comienzo este jueves en una ceremonia que contará con la presencia de Sergio Massa. Tendrá como eje los 40 años de democracia y ofrecerá más de 150 películas de distintos países.
Tras la protesta del sector audiovisual y luego los incidentes con la Policía de la Ciudad, el Presidente dispuso el cese de tareas del realizador cinematográfico al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audovisuales.
Lo hará al cumplirse en octubre 43 años de su fundación, mediante una programación especial por Cine.ar Play y Cine.ar.
Según informó el instituto, se otorgarán 42 premios de 200.000 pesos, a razón de siete por región. Cinco de ellos estarán destinados a proyectos de ficción y dos, a proyectos de animación.
Se encuentra en la Base Carlini y abrió sus puertas luego de dos años cerrada. Los 25 científicos y militares mantuvieron una videoconferencia con autoridades de Gobierno.
El canal de televisión y la plataforma llegaron en julio a 299.000 hogares y con visionados que alcanzaron los 48.000 en el sitio, tan sólo en ese mismo mes.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales dio a conocer su informe de gestión, en el que su titular, Luis Puenzo, reveló que ya antes de que se desatara la pandemia se habían cancelado gastos: "Y la crisis nos obliga a hacerlo de un modo aún más drástico”, afirmó.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.