
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales dio a conocer su informe de gestión, en el que su titular, Luis Puenzo, reveló que ya antes de que se desatara la pandemia se habían cancelado gastos: "Y la crisis nos obliga a hacerlo de un modo aún más drástico”, afirmó.
OCIO Y ESPARCIMIENTO19 de abril de 2020El informe de gestión que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) dio a conocer este sábado advirtió que “la emergencia económica que atraviesa la industria audiovisual es anterior a la emergencia sanitaria” y que la pandemia “no es peor que el déficit recibido”.
El documento con la firma del presidente de la entidad, el cineasta Luis Puenzo y demás integrantes de la conducción del organismo, reveló que la administración “ya había cancelado gastos antes (de la pandemia) cuando nos hicimos cargo del déficit considerable que arrastraba el INCAA. Y la crisis nos obliga a hacerlo de un modo aún más drástico”.
“Asumimos sin Balance ni Memoria de lo actuado en el 2019. El primer arqueo de caja arrojó un déficit de 800.000.000 de pesos solventado con fondos no ejecutados en años anteriores, por lo que no hay reservas. El 29 de enero solicitamos formalmente una auditoría a la Auditoría General de la Nación, demorada por las circunstancias”, detalló.
La panorámica propuesta desde el INCAA especificó que “nuestro cine se encuentra en iguales condiciones que casi todas las actividades del país. Sin embargo, no coincidimos en que sean las medidas tomadas por el Gobierno lo que paralizó a la industria, sino la pandemia. No es prudente desconocer el origen y las consecuencias de esta crisis global, que se prolongarán en el tiempo”.
Entre los datos duros surgidos a partir de la circulación del coronavirus se informó que “los ingresos al Fondo de Fomento provenientes de los espectadores se han reducido a cero, y los restantes ingresos son inciertos”.
Desde el INCAA se consignó que “con los escasos fondos disponibles hemos pagado, entre marzo y lo que va de abril, anticipos de rodaje y a cuenta de subsidios por 162.000.000 y 380.000.000 pesos desde que asumimos, previa puesta en marcha de la nueva administración”.
“Sumado a esto –se abundó- hemos saldado las deudas de 2019 con Festivales Nacionales y Distribuidores, salvo los reintegros por pagos al VPF observados por la Unidad de Transparencia Institucional”, afirmaron.
"Los ingresos al Fondo de Fomento provenientes de los espectadores se han reducido a cero, y los restantes ingresos son inciertos”, añadieron.
INFORME DE GESTIÓN
El detalle especificó que “en estos montos no están incluidos costos fijos del Instituto. Nuestro criterio es cumplir con las obligaciones contraídas por el INCAA y poner al día las deudas anteriores a nuestra gestión, no solo porque es justo, sino también eficaz para distribuir fondos en los diferentes sectores. Pero estamos dispuestos a revisar este criterio”.
La evidente crisis presupuestaria no empujará a la entidad a avanzar ahora en medidas para que las plataformas de streaming incrementen sus aportes al Fondo de Fomento.
“Hemos dicho públicamente que el streaming y los cambios en los hábitos sociales, anteriores a la emergencia actual, deberían incrementar los ingresos al Fondo de Fomento con un impuesto razonable, simple y justo. Pero no en la emergencia. No coincidimos con que este sea el momento para impulsar la idea”, se expresó.
En cuanto a anuncios de actividad, el informe consignó que “los anticipos a cuenta de subsidios percibidos por los productores de aquellas películas cuyos rodajes se hubieran iniciado antes del 12 de marzo y se hubieran interrumpido sin haber cometido infracciones contra el aislamiento, podrán solicitar una prórroga retroactiva al 20 de marzo de 2020 que se extenderá hasta el cese del aislamiento social obligatorio”.
Además indicó que “la Gerencia de Fomento establecerá ayudas para reanudar las tareas de producción, cuando esto sea posible, y un plazo razonable para la entrega de la película terminada. Los productores que no hubieran percibido anticipos podrán renunciar a seguir adelante con sus producciones”.
La extensa declaración no pasó por alto las iniciativas (como el programa Jueves Estreno para filmes locales), el crecimiento de la plataforma online Cine.Ar Play que triplicó su audiencia y los acuerdos de Cine.Ar TV con canales de distintas provincias para suministrarles películas en la emergencia, desde un drive de alta capacidad de almacenamiento.
En clave reciente se informó acerca del acuerdo con el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina “para que el INCAA, en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del cine, ayude al sindicato a sostener su obra social durante los meses de abril, mayo y junio de 2020”.
Y, por último, se comunicó “la convocatoria del Ministerio de Cultura para que el INCAA organice proyecciones de cine argentino para los enfermos leves, convalecientes o en aislamiento, en el hospital montado en Tecnópolis”.
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.