
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Se encuentra en la Base Carlini y abrió sus puertas luego de dos años cerrada. Los 25 científicos y militares mantuvieron una videoconferencia con autoridades de Gobierno.
OCIO Y ESPARCIMIENTO23/08/2020La única sala de cine que se encuentra en la Antártida Argentina fue reinaugurada este sábado luego de permanecer dos años cerrada y se convirtió en la primera habilitada para su funcionamiento de todo el país en el contexto de pandemia.
Espacio INCAA Latitud 90, ubicado dentro la Base Carlini, contó con la participación de 25 científicos y militares que están alojados desde fines de 2019 en la base permanente situada en la península Potter de la isla 25 de Mayo, a unos 3.700 kilómetros de Buenos Aires y 1.200 de Ushuaia.
La sala había dejado de funcionar en 2018 y pasó a ser utilizada únicamente como depósito, pero tras varios meses de trabajo de los argentinos allí residentes se logró su reacondicionamiento y este año se sumará al 14° Festival Internacional de Cine de Montaña de Ushuaia.
El jefe de la dotación de Base Carlini, mayor del Ejército Argentino, Gustavo Sánchez, contó que también aprovecharon un equipo de proyección y uno de audio de uso personal que se utiliza para karaoke para dotar al espacio.
“El trabajo en las bases antárticas forma comunidades reducidas en cada base que comparten muchos meses de convivencia en aislamiento, por eso herramientas de distracción y esparcimiento son fundamentales para sostener un año completo en estas condiciones en las que además cuando salimos al exterior las temperaturas son de hasta 30 grados bajo cero", explicó.
“Todos los viernes hacemos una noche de película para la que preparamos pochoclos y durante los días previos tenemos una tabla en la que cada integrante de la dotación vota sobre la película que quiere ver entre una terna que consensuamos, y la más votada es que la proyectamos”, comentó.
Los asistentes disfrutaron de una proyección que estuvo compuesta por cuatro cortos de cine antártico argentino rodado durante el siglo XX, parte de la memoria recuperada por el Instituto Antártico Argentino y el Museo del Cine de Buenos Aires.
Los cortos fueron “Soberanía Argentina en la Antártida”, un noticiero para cines hablado en inglés que Sucesos Argentinos produjo en 1947; “Marcha Austral de la Patria”, que cuenta la primera misión argentina a pie al polo sur en la llamada “Operación 90”; “La Patria Blanca”, que registra visitas a todas las bases argentinas en uno de los últimos viajes del rompehielos “General San Martín”; y un documental producido por el astillero finlandés que construyó el rompehielos “Almirante Irízar” y registra su primer navegación antártica finales de la década de 1970.
Previamente, mantuvieron una videoconferencia con el ministro de Cultura, Tristán Bauer, junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero.
Bauer remarcó la importancia de la inauguración y prometió que muchos realizados audiovisuales viajarán a la Antártida cuando concluya la pandemia para registrar "el maravilloso trabajo de ciencia y soberanía que se hace en las 13 bases".
En tanto, Filmus afirmó: “Nos enorgullece y nos emociona mucho su trabajo; sentimos y sabemos que ustedes hacen soberanía todos los días en la Antártida, y parte de lo que vemos hoy tiene que ver con esa presencia para sostener y afianzar nuestra mirada soberana hacia el sur”.
FUENTE: Ámbito.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.