Cine.ar y Cine.ar Play consolidan su crecimiento en 2020

El canal de televisión y la plataforma llegaron en julio a 299.000 hogares y con visionados que alcanzaron los 48.000 en el sitio, tan sólo en ese mismo mes.

OCIO Y ESPARCIMIENTO08 de agosto de 2020
CINE

El canal de televisión Cine.ar y la plataforma Cine.ar Play consolidaron su crecimiento en medio de la pandemia, llegando en julio a 299.000 hogares y con visionados que alcanzaron los 48.000 en el sitio, tan solo en julio.

En total, desde que el 2 de abril se lanzó el ciclo Jueves Estrenos, que proyecta filmes que tenían previsto estrenarse originalmente en salas de cine, 965.800 hogares prendieron su televisión para ver los lanzamientos nacionales, con un promedio de 29.200 por película, informó el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

Las más vistas desde esa fecha fueron "Hacer la vida", de Alejandra Marino (55.000); "Alma Pura", de Roberto Salomone (52.000); y "Bajo mi piel morena", de José Celestino Campusano (47.000).

En cuanto a la plataforma, la película más vista de los 158.000 visionados que tuvo en total fue "Yo, adolescente", de Lucas Santa Ana, con 48.000 reproducciones; la siguió "Soy Tóxico", de Pablo Parés y Daniel de la Vega, con 15.300; y "Reset", el documental sobre Fabricio Oberto dirigido por Alejandro Hartmann, con 8.600.

Desde que comenzó el aislamiento obligatorio, 158.000 usuarios se conectaron a la plataforma par ver los estrenos de la semana.

Con respecto al mismo período del año pasado, hubo un incremento del 85% en visualizaciones totales y 96% de usuarios nuevos por mes.

En julio de este año llego a haber un pico de 2.369 usuarios en simultáneo, mientras que en el mismo periodo del año pasado ese número fue de 1.204.

En cuanto al alquiler de películas, en solo siete meses casi se duplicaron los alquileres respecto de 2018 (14.558) y consiguió un aumento considerable respecto a los 18.242 del total de 2019.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.