Cuenca Carbonífera: Maccchiavelli garantizó la regularización de las cooperativas

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, habló del recorrido que se encuentra realizando en la Cuenca Carbonífera junto a otras áreas como Salud y Educación. Hizo mención al estado de las cooperativas y cómo se trabaja en regularizarlas. Además, habló de los programas vigentes y adelantó que llegarán módulos alimentarios.

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2024
6d2c6e3ef85f23fdf179b039cc81277e_XL

La titular del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, se encuentra en la Cuenca Carbonífera nuevamente con el objetivo de gestionar y avanzar en diferentes temas inherentes a la Cartera.

“Es la tercera vez que vengo en este último tiempo por diferentes razones. En esta oportunidad, más allá de todas las otras temáticas, estamos abordando la cuestión de las cooperativas en la Cuenca”, apuntó Macchiavelli en primer lugar.

Recordó que, sobre este tema, “esta fue una transición que se generó por las irregularidades que tenían todas las cooperativas, algunas son irregularidades administrativas y otras están en procesos judiciales, que están en la Fiscalía porque ya han tomado un cariz de delito”.

En este escenario explicó que “las cooperativas no podían seguir siendo prestadoras del Estado porque estaban todas observadas y se decide hacer una transición para que cada cooperativista conservara su estabilidad laboral”.

En algunas localidades, señaló, fue más complejo que otras “porque nos encontramos, por ejemplo, que no eran asociados, que estaban en calidad de monotributistas y los únicos asociados eran los de la comisión”. En otros lugares, en tanto, “tenían grandes irregularidades en lo que cobraban y muchos que no funcionaban como cooperativas, en realidad funcionaban como si fueran empleados”.

Toda la complejidad de la situación requirió “un trabajo que estamos haciendo para que pudieran entender el rol del cooperativista que es dueño de la cooperativa, cada uno de ellos. Algunas localidades se adaptaron más rápido y se organizaron mejor. En la Cuenca todavía estamos viendo y acompañando para que se ordene y aceitarlo para que salga más rápido”.

“Hay zonas donde se adaptaron y entendieron, y siguieron adelante. El acompañamiento lo hacemos en todas las localidades y acá estamos, y vamos a estar para que ya en los meses siguientes todo esté de la manera más correcta” aseveró.

En cuanto al trabajo articulado, las concejalas Mariana Mercado y Griselda Sandoval le solicitaron al Gobierno Provincial políticas de gestión ante lo cual Macchiavelli declaró: “Estamos trabajando todos juntos y es importante que nosotros también estemos en el territorio de toda la provincia en persona”.

Las proyecciones

En otro tramo, adelantó que esta semana llegarán los dispositivos que atienden el requerimiento de alimentos: “Tenemos 60.000 módulos alimentarios que van a ser repartidos en toda la provincia, son 16 equipos, para esto es muy importante el territorio, porque nosotros tenemos que ser efectivos en nuestras políticas públicas”.

Para optimizar el alcance de las gestiones de gobierno, la ministra afirmó que se necesita “saber a quién direccionarlas, saber realmente quién lo necesita, tengo una particularidad de que vengo de Pico Truncado, entonces una de las cosas siempre fue que teníamos la sensación de que Dios atiende en Río Gallegos. Ahora que tengo la oportunidad de estar en este lugar, quiero que eso se modifique fuertemente. Dios tiene que atender en todas las localidades de Santa Cruz y para eso estamos en el territorio”.

Es así que mantuvo reuniones con intendentes de la Cuenca Carbonífera y con las áreas de Desarrollo Social “viendo cómo vamos a implementar articuladamente todas estas herramientas y las locales para ser efectivos y no sobre abordar”.

“Nosotros tenemos que trabajar articuladamente, los recursos son limitados, tenemos una situación nacional que nos condiciona de base todo el tiempo, no hay fondos nacionales y hay cosas que se están discutiendo que nos están afectando a todas las provincias. Entonces si los recursos son limitados, tenemos que ser sumamente efectivos en todas las localidades de Santa Cruz”, puntualizó al cerrar.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.