El gobierno provincial canceló la deuda tomada por Alicia Kirchner

El gobernador Claudio Vidal firmó el acta acuerdo por el cual el Gobierno de Santa Cruz canceló, de manera anticipada, la deuda que contrajo la gestión anterior. Se trató de una asistencia financiera que fue utilizada para gastos corrientes y que, con los intereses ajustados, cuatriplicaban el monto solicitado en primera instancia.

LA PROVINCIA 05 de junio de 2024
25aa1b8d23d40598a8a5efc40f3ba79a_XL

Tal como anticipó el gobernador de Santa Cruz, viajó a la Capital Federal con el objetivo de cancelar la mencionada deuda contraída por el gobierno de Alicia Kirchner el pasado 13 de agosto del 2023, luego de perder las elecciones. En la oportunidad, se había instrumentado el convenio de asistencia financiera por la suma de 10 mil millones de pesos.

Desde la Capital Federal, Vidal dijo que “la realidad es que recibimos una provincia con deuda, lo que estamos haciendo es pagar lo que tenemos que pagar, cancelando lo que tenemos que cancelar, hasta poner la provincia de pie”.

Es así que, tal como lo anunció el Gobierno provincial, el mandatario santacruceño viajó a la capital del país para cancelar el monto de forma anticipada. Desde Buenos Aires, Vidal firmó el acta acuerdo junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, acompañados del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la ministra de Economía de Santa Cruz, Marilina Jaramillo; el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno; y los diputados nacionales por Santa Cruz, José Luis Garrido y Sergio Acevedo. 

En detalle

La ex mandataria, luego de perder las elecciones en agosto del año pasado, contrajo una deuda por 10 mil millones de pesos que se usó para gastos corrientes, es decir, para pagar sueldos y deudas con proveedores. 

Los intereses del préstamo, ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), llevaban el monto total a cerca de 40 mil millones de pesos en un año, o sea, cuatro veces más del monto solicitad, estipulado para pagar en 12 cuotas que vencerían en diciembre de este año.

Por tal razón, luego de un semestre de ordenamiento del gasto en el funcionamiento del Estado ordenado por el gobernador Vidal, la administración provincial contó con los recursos propios para cancelar la deuda de forma anticipada y ahorrarle al Tesoro provincial una suma cercana a los 10 mil millones de pesos.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto