
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha
El ofrecimiento de Javier Milei y compañía para la legisladora de la oposición ya había circulado a través de los medios en medio de las negociaciones por los votos por la Ley Bases.
EL PAIS11/06/2024A un día del tratamiento de la Ley Bases en el Senado se filtró el expediente que designa a la senadora por Neuquén Lucila Carmen Crexell por el Movimiento Popular Neuquino en un importante cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto.
Aun así, fuentes del Senado indicaron que el pliego aún no llegó a la Mesa de Entradas, por lo que aún no se oficializó la proposición. La semana pasada habían empezado a circular rumores de que Crexell había convenido su voto a cambio de una designación en el Gabinete Nacional, dado que su voto es decisivo para la votación en el Senado.
Crexell es designada como delegada permanente de la República ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en un expediente con fecha 6 de junio.
La Cancillería desde la Dirección de Asuntos Jurídicos solicita: ”se remiten las presentes actuaciones a fin de recabar el correspondiente dictamen jurídico, por las que tramita un Proyecto de Mensaje en el que se solicita al HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN el acuerdo correspondiente para designar como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario a la señora Carmen Lucila CREXELL".
La negociación por la Ley Bases
En una reunión privada, Lucila Crexell le ratificó a su gobernador que delega en él las facultades para negociar con los funcionarios de Javier Milei. Le repitió que votará a favor de las leyes en general y de algunos artículos clave, aunque no acompañará todos los capítulos propuestos.
Algunas versiones ataban el apoyo de Lucila Crexell a una embajada prometida en la Unesco. De hecho, el radical Pablo Cervi ya se preparaba para ser su reemplazo. Cerca de la senadora habían descartado la posibilidad de que el freno a esa postulación influya sobre su voto en el Senado y recuerdan que había conversado sobre su plan de dejar el Congreso.
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó por los delitos de “prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.