
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Lo declaró el diputado provincial por el Municipio de Puerto Deseado quien celebró el avance del proyecto de ley que busca eliminar la controversial ley de Lemas en la provincia. Invitó al bloque de Unión por la Patria a unirse a “una nueva forma de hacer política”.
LA PROVINCIA 12 de junio de 2024
El Mediador 






En la jornada de este martes, diputados dieron el segundo despacho favorable, en la reunión de Comisión de Asuntos Municipales, al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se busca derogar la Ley de Lemas en la provincia de Santa Cruz.


En este marco, el diputado por el Municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a la sesión de este jueves cuando se trate la derogación de la Ley de Lemas en el recinto de Santa Cruz: “Estamos formando parte de un nuevo capítulo en la historia democrática de Santa Cruz, en la comisión participe en el día de ayer, yo no tenía voto, mi voto fue simbólico por la alegría de querer pertenecer en este nuevo capítulo de Santa Cruz. Me es grato ser participe y cumplir la promesa que es algo muy saludable para la democracia y el futuro de Santa Cruz”.
Prosiguió: “Hoy se terminó este sistema perverso que vulnero la voluntad popular del pueblo santacruceño. La ley de Lemas fue un sistema que se creó pensando en la pluriparticipacion partidaria, originalmente perseguía era garantizar la participación de cualquiera que tuviera intención de crear un sublema, el espíritu no era malo, pero se utilizó mal y necesitamos un pueblo instruido, y no se lo podemos pedir a Santa Cruz cuando no hay clases porque no se le enseñó, el sistema educativo falló”.
“Esto es un cambio de paradigma, a partir de hoy hay un nuevo capítulo para la provincia queremos que cada ciudadano de la provincia tiene que emitir su sufragio y que el voto vaya a su candidato y no ser derivado a otro candidato. Esto es fundamental”, amplió Aberastain.
En tanto, el diputado provincial agregó: “Ahora viene la otra discusión que es cuál va a ser el sistema electoral para la provincia de Santa Cruz. Si bien, el proyecto que se vota mañana deroga la Ley de Lemas y se adhiere a la ley de transparencia partidaria nacional, resta la discusión del sistema provincial, la cual no nos urge en términos electorales. Sabemos que hay que hacerlo en lo inmediato. Es buscar el sistema más transparente, lógico, directo y más representativo para la ciudadanía. Yo creo en la boleta única de papel, se viene un trabajo interesante”.
“Me parece un gesto de madurez y evolución política en solo cinco meses, celebro que acompañen nuestra iniciativa. Creo que esto es transversal a cualquier partido e ideología, felicito al bloque de Unión por la Patria por decidir acompañar en este proyecto. Se viene una nueva forma de hacer política a la que invito al bloque de UxP sumarse”, argumentó el legislador.





Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





