
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Lo declaró el diputado provincial por el Municipio de Puerto Deseado quien celebró el avance del proyecto de ley que busca eliminar la controversial ley de Lemas en la provincia. Invitó al bloque de Unión por la Patria a unirse a “una nueva forma de hacer política”.
LA PROVINCIA 12 de junio de 2024En la jornada de este martes, diputados dieron el segundo despacho favorable, en la reunión de Comisión de Asuntos Municipales, al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se busca derogar la Ley de Lemas en la provincia de Santa Cruz.
En este marco, el diputado por el Municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a la sesión de este jueves cuando se trate la derogación de la Ley de Lemas en el recinto de Santa Cruz: “Estamos formando parte de un nuevo capítulo en la historia democrática de Santa Cruz, en la comisión participe en el día de ayer, yo no tenía voto, mi voto fue simbólico por la alegría de querer pertenecer en este nuevo capítulo de Santa Cruz. Me es grato ser participe y cumplir la promesa que es algo muy saludable para la democracia y el futuro de Santa Cruz”.
Prosiguió: “Hoy se terminó este sistema perverso que vulnero la voluntad popular del pueblo santacruceño. La ley de Lemas fue un sistema que se creó pensando en la pluriparticipacion partidaria, originalmente perseguía era garantizar la participación de cualquiera que tuviera intención de crear un sublema, el espíritu no era malo, pero se utilizó mal y necesitamos un pueblo instruido, y no se lo podemos pedir a Santa Cruz cuando no hay clases porque no se le enseñó, el sistema educativo falló”.
“Esto es un cambio de paradigma, a partir de hoy hay un nuevo capítulo para la provincia queremos que cada ciudadano de la provincia tiene que emitir su sufragio y que el voto vaya a su candidato y no ser derivado a otro candidato. Esto es fundamental”, amplió Aberastain.
En tanto, el diputado provincial agregó: “Ahora viene la otra discusión que es cuál va a ser el sistema electoral para la provincia de Santa Cruz. Si bien, el proyecto que se vota mañana deroga la Ley de Lemas y se adhiere a la ley de transparencia partidaria nacional, resta la discusión del sistema provincial, la cual no nos urge en términos electorales. Sabemos que hay que hacerlo en lo inmediato. Es buscar el sistema más transparente, lógico, directo y más representativo para la ciudadanía. Yo creo en la boleta única de papel, se viene un trabajo interesante”.
“Me parece un gesto de madurez y evolución política en solo cinco meses, celebro que acompañen nuestra iniciativa. Creo que esto es transversal a cualquier partido e ideología, felicito al bloque de Unión por la Patria por decidir acompañar en este proyecto. Se viene una nueva forma de hacer política a la que invito al bloque de UxP sumarse”, argumentó el legislador.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.