
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Con muchas expectativas por la sesión de este jueves, los legisladores del bloque Por Santa Cruz resaltaron la necesidad de trabajar en un nuevo sistema electoral transparente y representativo.
LA PROVINCIA 13/06/2024Este miércoles, en el marco de la comisión de Legislación General, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto del Poder Ejecutivo Provincial para derogar la Ley N° 2052 –más conocida como Ley de Lemas- y sus modificatorias. De esta manera, los legisladores del oficialismo con mayoría simple, ya se encuentran posibilitados de solicitar su tratamiento este jueves en la 6° sesión ordinaria que se llevará a cabo en el recinto de la Legislatura Provincial.
La noticia trascendió a nivel nacional y despertó mucha expectativa por estas horas, teniendo en cuenta que se trata de una demanda histórica por parte del pueblo santacruceño que desde hace muchos años viene expresando su disconformidad con este sistema electoral que no es representativo y distorsiona la voluntad popular desviando y sumando votos a otros candidatos.
En este contexto, el Diputado Santiago Aberastain (PorSC) le respondió al Diputado Eloy Echazú (UxP), que en la comisión de Asuntos Constitucionales se abstuvo de votar a favor del proyecto del Ejecutivo Provincial, aludiendo que “existen otras prioridades” en Santa Cruz. En este sentido, Aberastain resaltó: “Se pueden atacar las problemáticas todas al mismo tiempo y esta es una demanda de larga data del pueblo santacruceño, transversal a todos los partidos políticos. Se trata de un gesto político y hoy tenemos la posibilidad de ser parte de un nuevo capítulo en la historia de Santa Cruz”.
Por su parte, la Diputada Fabiola Loreiro (PorSC) coincidió con Aberastain y agregó: “Cada vez que volvemos a nuestros respectivos pueblos los vecinos nos preguntan ¿Para cuándo la derogación de la Ley de Lemas? Es una deuda pendiente con la ciudadanía y es nuestra oportunidad de demostrar con hechos que se está cumpliendo con lo prometido en campaña. Tenemos que empezar a trabajar en una nueva ley que permita una elección limpia, transparente, en la que los santacruceños puedan elegir de forma directa a sus representantes”.
Del mismo modo, el Diputado Fernando Españon (PorSC) en consonancia con sus pares de bloque oficialista, indicó que la derogación de la Ley de Lemas “es algo que la sociedad de Santa Cruz está pidiendo”. Asimismo, cuestionó los planteos de la oposición desde lo discursivo pero sin propuestas concretas: “Aún no vimos ni un solo proyecto presentado con respecto a este tema y ya pasaron 5 meses desde la asunción”. Al mismo tiempo, Españon destacó la decisión política e institucional del Gobierno Provincial de “ponerle fin a una ley que realmente le hizo mucho daño a la provincia y que ha destrozado a los partidos políticos en Santa Cruz”.
Postura del Bloque CC- ARI Santa Cruz
Finalmente, el Diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) también se pronunció a favor de la derogar la Ley de Lemas y la consideró “un sistema absolutamente nefasto que desvía el voto de nuestros vecinos, generando una gran confusión con un sinfín de boletas, lemas y sublemas, en el cuarto oscuro”. Además, recordó que este planteo no es nuevo: “Algunos consideran que nunca debió existir, para otros cumplió un ciclo, pero en definitiva la Ley de Lemas no va a estar en las próximas elecciones provinciales en nuestra jurisdicción”. Por último, Muñoz concluyó: “Esta Cámara de Diputados tiene que dar gestos políticos y este es uno muy importante y por ese motivo lo celebro”.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta