La Cámara de Diputados a un paso de derogar la Ley de Lemas en Santa Cruz

Con muchas expectativas por la sesión de este jueves, los legisladores del bloque Por Santa Cruz resaltaron la necesidad de trabajar en un nuevo sistema electoral transparente y representativo.

LA PROVINCIA 13 de junio de 2024
Los diputados Santiago Aberastain y Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz).

Este miércoles, en el marco de la comisión de Legislación General, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto del Poder Ejecutivo Provincial para derogar la Ley N° 2052 –más conocida como Ley de Lemas- y sus modificatorias. De esta manera, los legisladores del oficialismo con mayoría simple, ya se encuentran posibilitados de solicitar su tratamiento este jueves en la 6° sesión ordinaria que se llevará a cabo en el recinto de la Legislatura Provincial.

La noticia trascendió a nivel nacional y despertó mucha expectativa por estas horas, teniendo en cuenta que se trata de una demanda histórica por parte del pueblo santacruceño que desde hace muchos años viene expresando su disconformidad con este sistema electoral que no es representativo y distorsiona la voluntad popular desviando y sumando votos a otros candidatos.

En este contexto, el Diputado Santiago Aberastain (PorSC) le respondió al Diputado Eloy Echazú (UxP), que en la comisión de Asuntos Constitucionales se abstuvo de votar a favor del proyecto del Ejecutivo Provincial, aludiendo que “existen otras prioridades” en Santa Cruz. En este sentido, Aberastain resaltó: “Se pueden atacar las problemáticas todas al mismo tiempo y esta es una demanda de larga data del pueblo santacruceño, transversal a todos los partidos políticos. Se trata de un gesto político y hoy tenemos la posibilidad de ser parte de un nuevo capítulo en la historia de Santa Cruz”.

Por su parte, la Diputada Fabiola Loreiro (PorSC) coincidió con Aberastain y agregó: “Cada vez que volvemos a nuestros respectivos pueblos los vecinos nos preguntan ¿Para cuándo la derogación de la Ley de Lemas? Es una deuda pendiente con la ciudadanía y es nuestra oportunidad de demostrar con hechos que se está cumpliendo con lo prometido en campaña. Tenemos que empezar a trabajar en una nueva ley que permita una elección limpia, transparente, en la que los santacruceños puedan elegir de forma directa a sus representantes”.

Del mismo modo, el Diputado Fernando Españon (PorSC) en consonancia con sus pares de bloque oficialista, indicó que la derogación de la Ley de Lemas “es algo que la sociedad de Santa Cruz está pidiendo”. Asimismo, cuestionó los planteos de la oposición desde lo discursivo pero sin propuestas concretas: “Aún no vimos ni un solo proyecto presentado con respecto a este tema y ya pasaron 5 meses desde la asunción”. Al mismo tiempo, Españon destacó la decisión política e institucional del Gobierno Provincial de “ponerle fin a una ley que realmente le hizo mucho daño a la provincia y que ha destrozado a los partidos políticos en Santa Cruz”.

El diputado del bloque Por Santa Cruz, Fernando Españon.

Postura del Bloque CC- ARI Santa Cruz

Finalmente, el Diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) también se pronunció a favor de la derogar la Ley de Lemas y la consideró “un sistema absolutamente nefasto que desvía el voto de nuestros vecinos, generando una gran confusión con un sinfín de boletas, lemas y sublemas, en el cuarto oscuro”. Además, recordó que este planteo no es nuevo: “Algunos consideran que nunca debió existir, para otros cumplió un ciclo, pero en definitiva la Ley de Lemas no va a estar en las próximas elecciones provinciales en nuestra jurisdicción”. Por último, Muñoz concluyó: “Esta Cámara de Diputados tiene que dar gestos políticos y este es uno muy importante y por ese motivo lo celebro”.

El diputado Pedro Muñoz del bloque Coalición Cívica ARI Santa Cruz.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.