YCRT: Hay posibles oferentes para comprar el carbón

Se trata de empresas de Europa y el sudeste asiatico. El interventor de la empresa, Thierry Decoud, indicó que la meta es lograr vender 30 toneladas de manera mensual y continuar en el camino de la sustentabilidad. Qué pasará con la Ley Bases.

LA PROVINCIA 19 de julio de 2024
thierry

El interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Thierry Decoud, estuvo en Santa Cruz en los últimos días. En un recorrido por Punta Loyola y la Cuenca Carbonífera, remarcó el camino que busca la empresa hacia la sustentabilidad. La venta de carbón sigue siendo el eje productivo que buscan, con varios oferentes -de Europa y el Sudeste asiatico-, que podrían empezar a encaminar la matriz productiva y económica de la carbonífera.

 En diálogo exclusivo con el corresponsal de TiempoSur, indicó que actualmente hay casi 40 mil toneladas acopladas, con el contacto de 30 oferentes, 5 de ellos que ya han comprado, a través de gestiones de cancillería. “Nos dieron una mano para buscar nuevos posibles compradores”, remarcó.

"Desde cancillería, hay 20 embajadas que trabajan activamente para colocar este producto en empresas de varios países de Europa, sudeste asiatico y en países de sudamérica. Tenemos reuniones periódicas. La idea es primero ponerlas en conocimiento del activo, que las operaciones han cambiado y estamos en condiciones de despachar con frecuencia para abastecer de manera mensual”, contó Decoud.

En referencia a los primeros problemas que se habían suscitado, recordó que durante el verano “no habíamos podido pagar los haberes, con lo cual creo que estamos en un momento ahora donde las condiciones, cuando se aminore el tema climático, vamos a reactivar completamente la actividad productiva de principio a fin”.

La meta es que “podemos hacer 30 mil toneladas de manera mensual, incorporando la segunda locomotora que está para entrar en servicio, queremos llegar a un buque por mes”.

“entendemos que vamos a poder pagar en tiempo y forma. Hemos acomodado una deuda con lo que son los haberes adicionales, para llegar al 82% móvil”, proyectó.

Al ser consultado sobre la Ley de Bases aprobada, y el fantasma de la privatización, indicó que no hay mayores cambios. Establece que el futuro sea una sociedad anónima de participación estatal mayoritaria, que tendrá entre el 51%de las acciones. La gente dice que es una privatización por la transferencia del modelo a una sociedad”, aclaró.

“En la compañía hay que meterlos dentro del ejido de la nueva sociedad, con lo cual va a cambiar el patrimonio real de la empresa. Hay que hacer además de terminar el balance para aprobarlo. Hay cuestiones que se necesitan para marcar estos bienes. Los planteos son establecer estas dudas: el estado de lo que es la ley de bases, el nuevo modelo y a donde va la constitución de la empresa”.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.