Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
YCRT: Hay posibles oferentes para comprar el carbón
Se trata de empresas de Europa y el sudeste asiatico. El interventor de la empresa, Thierry Decoud, indicó que la meta es lograr vender 30 toneladas de manera mensual y continuar en el camino de la sustentabilidad. Qué pasará con la Ley Bases.
LA PROVINCIA 19/07/2024El interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Thierry Decoud, estuvo en Santa Cruz en los últimos días. En un recorrido por Punta Loyola y la Cuenca Carbonífera, remarcó el camino que busca la empresa hacia la sustentabilidad. La venta de carbón sigue siendo el eje productivo que buscan, con varios oferentes -de Europa y el Sudeste asiatico-, que podrían empezar a encaminar la matriz productiva y económica de la carbonífera.
En diálogo exclusivo con el corresponsal de TiempoSur, indicó que actualmente hay casi 40 mil toneladas acopladas, con el contacto de 30 oferentes, 5 de ellos que ya han comprado, a través de gestiones de cancillería. “Nos dieron una mano para buscar nuevos posibles compradores”, remarcó.
"Desde cancillería, hay 20 embajadas que trabajan activamente para colocar este producto en empresas de varios países de Europa, sudeste asiatico y en países de sudamérica. Tenemos reuniones periódicas. La idea es primero ponerlas en conocimiento del activo, que las operaciones han cambiado y estamos en condiciones de despachar con frecuencia para abastecer de manera mensual”, contó Decoud.
En referencia a los primeros problemas que se habían suscitado, recordó que durante el verano “no habíamos podido pagar los haberes, con lo cual creo que estamos en un momento ahora donde las condiciones, cuando se aminore el tema climático, vamos a reactivar completamente la actividad productiva de principio a fin”.
La meta es que “podemos hacer 30 mil toneladas de manera mensual, incorporando la segunda locomotora que está para entrar en servicio, queremos llegar a un buque por mes”.
“entendemos que vamos a poder pagar en tiempo y forma. Hemos acomodado una deuda con lo que son los haberes adicionales, para llegar al 82% móvil”, proyectó.
Al ser consultado sobre la Ley de Bases aprobada, y el fantasma de la privatización, indicó que no hay mayores cambios. Establece que el futuro sea una sociedad anónima de participación estatal mayoritaria, que tendrá entre el 51%de las acciones. La gente dice que es una privatización por la transferencia del modelo a una sociedad”, aclaró.
“En la compañía hay que meterlos dentro del ejido de la nueva sociedad, con lo cual va a cambiar el patrimonio real de la empresa. Hay que hacer además de terminar el balance para aprobarlo. Hay cuestiones que se necesitan para marcar estos bienes. Los planteos son establecer estas dudas: el estado de lo que es la ley de bases, el nuevo modelo y a donde va la constitución de la empresa”.
FUENTE: TiempoSur.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON
LA PROVINCIA 29/11/2024En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.
El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias a partir del 20 de enero
EL PAIS13/01/2025Se publicó el decreto que convocó a los debates con un temario que incluye la Ley Antimafias, modificación del Código Procesar Penal, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, aunque quedó afuera la eliminación de las PASO.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.