YCRT: Hay posibles oferentes para comprar el carbón

Se trata de empresas de Europa y el sudeste asiatico. El interventor de la empresa, Thierry Decoud, indicó que la meta es lograr vender 30 toneladas de manera mensual y continuar en el camino de la sustentabilidad. Qué pasará con la Ley Bases.

LA PROVINCIA 19 de julio de 2024
thierry

El interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Thierry Decoud, estuvo en Santa Cruz en los últimos días. En un recorrido por Punta Loyola y la Cuenca Carbonífera, remarcó el camino que busca la empresa hacia la sustentabilidad. La venta de carbón sigue siendo el eje productivo que buscan, con varios oferentes -de Europa y el Sudeste asiatico-, que podrían empezar a encaminar la matriz productiva y económica de la carbonífera.

 En diálogo exclusivo con el corresponsal de TiempoSur, indicó que actualmente hay casi 40 mil toneladas acopladas, con el contacto de 30 oferentes, 5 de ellos que ya han comprado, a través de gestiones de cancillería. “Nos dieron una mano para buscar nuevos posibles compradores”, remarcó.

"Desde cancillería, hay 20 embajadas que trabajan activamente para colocar este producto en empresas de varios países de Europa, sudeste asiatico y en países de sudamérica. Tenemos reuniones periódicas. La idea es primero ponerlas en conocimiento del activo, que las operaciones han cambiado y estamos en condiciones de despachar con frecuencia para abastecer de manera mensual”, contó Decoud.

En referencia a los primeros problemas que se habían suscitado, recordó que durante el verano “no habíamos podido pagar los haberes, con lo cual creo que estamos en un momento ahora donde las condiciones, cuando se aminore el tema climático, vamos a reactivar completamente la actividad productiva de principio a fin”.

La meta es que “podemos hacer 30 mil toneladas de manera mensual, incorporando la segunda locomotora que está para entrar en servicio, queremos llegar a un buque por mes”.

“entendemos que vamos a poder pagar en tiempo y forma. Hemos acomodado una deuda con lo que son los haberes adicionales, para llegar al 82% móvil”, proyectó.

Al ser consultado sobre la Ley de Bases aprobada, y el fantasma de la privatización, indicó que no hay mayores cambios. Establece que el futuro sea una sociedad anónima de participación estatal mayoritaria, que tendrá entre el 51%de las acciones. La gente dice que es una privatización por la transferencia del modelo a una sociedad”, aclaró.

“En la compañía hay que meterlos dentro del ejido de la nueva sociedad, con lo cual va a cambiar el patrimonio real de la empresa. Hay que hacer además de terminar el balance para aprobarlo. Hay cuestiones que se necesitan para marcar estos bienes. Los planteos son establecer estas dudas: el estado de lo que es la ley de bases, el nuevo modelo y a donde va la constitución de la empresa”.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.