Asociación de lucha contra incendios forestales en Santa Cruz estrena equipamiento tecnológico

El presidente de la Asociación A.LU.CO.IN.FO, de apoyo a la brigadas voluntarias de lucha contra incendios forestales de la provincia de Santa Cruz, destacó la incorporación de nuevo equipamiento y herramientas tecnológicas para situaciones de emergencia, adquiridos con recursos propios.

LA PROVINCIA 26 de julio de 2024
Diseño sin título (21)

En  diálogo con el programa “El Mediador” que se emite por Tiempo FM 97.5, Mansilla remarcó que con la recaudación invirtieron en el proyecto del móvil  comando de incidentes preparado especialmente para incendios forestales.

“El móvil marca Iveco, comprado 0Km cuenta con equipamiento, cámaras de última generación y equipos de comunicaciones, además de estar adaptados para varias  personas”, detalló el referente de A.LU.CO.IN.FO.

Seguidamente,Mansilla mencionó que la última adquisición fue “la antena Starlink, 400 megas, es es móvil , podemos  estar en cualquier parte con internet y comunicados y utilizará, no  solamente para incendios forestales,sino para quien necesite comunicaciones y cámaras, porque  trabajamos para incendios y la comunidad”.

“Uno de los objetivos principales  es colaborar con lo necesario para las brigadas que dependen del Consejo Agrario Provincial . Trabajamos todo el año, con capacitación, actividades, mantenimiento y nos seguimos fortaleciendo”, concluyó Mansilla.

 

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto