Declararon la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia

El intendente firmó el decreto, que deberá ser refrendado por el Concejo Deliberante. Piden un plan de abastecimiento de agua para la comunidad.

LA PROVINCIA 30 de julio de 2024
IMG_8995

El intendente Pablo Carrizo firmó este lunes el decreto. El Concejo tendrá que aprobarlo para autorizar al Ejecutivo Municipal a gestionar la elaboración de un plan que prevea el abastecimiento de agua en Caleta  Olivia.

Lo hizo luego de diversas reuniones con autoridades de SPSE y de distintos informes realizados desde la SCPL explicando la situación que genera la turbiedad del agua a causa de los deshielos y que han complicado aún más el proceso de potabilización del agua que se toma del Lago Muster.

“Venimos de dos semanas con cortes intermitentes y alta turbiedad, lo que impide que la planta de tratamiento de agua en Sarmiento opere de manera adecuada para distribuir al acueducto,” señaló en declaraciones a Radio Vanguardia, Alejandro Mamani, gerente de Servicios Públicos.

Mamani explicó que, aunque la planta de ósmosis inversa debería operar 24 horas, actualmente solo lo hace desde las 00:00 hasta las 07:00. “Esa planta aporta solo 300 metros cúbicos por hora, muy por debajo de su capacidad destinada de 600 metros cúbicos,” indicó. Además, mencionó que las condiciones meteorológicas y el deshielo con barro han agravado la situación en el Lago Musters, provocando paradas en el suministro.

El gerente también destacó que la Planta de Ósmosis Inversa “nunca ha funcionado al 100%” de su capacidad desde su inauguración. “El 10 de diciembre la recibimos y desde entonces ha tenido problemas. Estamos haciendo un relevamiento para reparar las plaquetas necesarias y mejorar su funcionamiento”, agregó.

Otro desafío es el acueducto de Cañadón Quinta, que solo aporta 200 metros cúbicos por hora debido a conexiones clandestinas y la necesidad de obras para aumentar su capacidad a 300 metros cúbicos por hora. “Se está trabajando para invertir en la planta de ósmosis inversa para que funcione a su capacidad óptima de 400 a 500 metros cúbicos por hora las 24 horas del día,” añadió Mamani.

 

Decreto 1067/24:

EL INTENDENTE MUNICIPAL DE CALETA OLIVIA AD REFERÉNDUM DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE D E C R E T A

ARTICULO 1º.- DECLARAR el ESTADO DE EMERGENCIA HÍDRICA en el Ejido Urbano Municipal, en virtud de lo expresado en los considerandos que forma parte del presente.-

ARTÍCULO 2°.- AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar ante el Gobierno Provincial a través de la Empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, la elaboración de un plan que prevea el abastecimiento del caudal de agua en la localidad de Caleta  Olivia.-

ARTÍCULO 3º.REFRENDAN, el presente Decreto el Jefe de Gabinete Sr Luis Javier MELO y la Secretaría de Hacienda CPN. Florencia Gabriela GOMEZ.

Artículo 4º.- REGÍSTRESE. Tomen conocimiento de las áreas que correspondan. Comuníquese a la Dirección de Boletín Oficial para su publicación. ARCHIVESE.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.