Diputados dieron despacho favorable a la prórroga de la emergencia hídrica en Santa Cruz

La iniciativa del diputado Pedro Muñoz, que originalmente comprendía la zona norte, se aprobó por unanimidad en comisiones, extendiéndose a todo el territorio provincial.

LA PROVINCIA 06 de agosto de 2024
DSC_1757

Esta tarde continuaron desarrollándose las reuniones de comisiones en la Legislatura Provincial. En el marco de las comisiones de Recursos Naturales y Asuntos Municipales, los legisladores dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto que declara la Emergencia Hídrica en toda la provincia de Santa Cruz, eximiendo del pago a los usuarios afectados por la falta de suministro.

La iniciativa surgió de un proyecto de Ley presentado por el diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) que fue modificado durante la reunión de comisión, ya que en un principio sólo abarcaba la zona norte de la provincia teniendo en cuenta la histórica problemática de la falta de agua que afecta principalmente a la localidad de Caleta Olivia.

Las modificaciones se dieron en un gesto positivo de amplitud por parte del autor del proyecto que fue celebrado por sus pares. También se destacó la intervención del presidente del bloque Por Santa Cruz, diputado Fernando Españon, quien comunicó la iniciativa al Poder Ejecutivo Provincial, proponiendo hacerlo extensivo a todo el territorio provincial.

En este sentido, Muñoz remarcó: “La ampliación fue más que positiva porque se extendió a todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Hay muchas localidades que no estaban comprendidas en la emergencia anterior y que están sufriendo estas dificultades. Esperamos el acompañamiento en la sesión del jueves para que SPSE tenga las herramientas necesarias para avanzar en la adquisición de insumos, en la mejora de las obras y en las construcciones que se requieran en todas las localidades para sortear la problemática de la falta de agua”.

El texto actualizado prevé una prórroga de la Emergencia Hídrica en todo el territorio de la provincia hasta el 31 de diciembre del presente año, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a extenderlo en caso de considerarlo necesario. Asimismo, exime del pago del servicio de agua potable conocido como Código 303 de la factura de Servicios Públicos Sociedad del Estado, a todos los usuarios de las distintas localidades donde se hubiese sufrido la falta del recurso, por un período superior a 5 días consecutivos.

Por otra parte, faculta al Poder Ejecutivo Provincial a celebrar convenios con el Poder Ejecutivo Nacional, entes autárquicos nacionales, provinciales, universidades, fundaciones, asociaciones civiles, organizaciones internacionales o cualquier otro ente técnico especializado y realizar las gestiones y erogaciones necesarias en el marco de la Emergencia Hídrica. Del mismo modo faculta a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado a gestionar las contrataciones para la provisión de bienes, obras y servicios que las necesidades impongan, siempre teniendo en miras el buen orden administrativo y los principios de transparencia y publicidad de los actos públicos.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.