Diputados dieron despacho favorable a la prórroga de la emergencia hídrica en Santa Cruz

La iniciativa del diputado Pedro Muñoz, que originalmente comprendía la zona norte, se aprobó por unanimidad en comisiones, extendiéndose a todo el territorio provincial.

LA PROVINCIA 06 de agosto de 2024
DSC_1757

Esta tarde continuaron desarrollándose las reuniones de comisiones en la Legislatura Provincial. En el marco de las comisiones de Recursos Naturales y Asuntos Municipales, los legisladores dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto que declara la Emergencia Hídrica en toda la provincia de Santa Cruz, eximiendo del pago a los usuarios afectados por la falta de suministro.

La iniciativa surgió de un proyecto de Ley presentado por el diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) que fue modificado durante la reunión de comisión, ya que en un principio sólo abarcaba la zona norte de la provincia teniendo en cuenta la histórica problemática de la falta de agua que afecta principalmente a la localidad de Caleta Olivia.

Las modificaciones se dieron en un gesto positivo de amplitud por parte del autor del proyecto que fue celebrado por sus pares. También se destacó la intervención del presidente del bloque Por Santa Cruz, diputado Fernando Españon, quien comunicó la iniciativa al Poder Ejecutivo Provincial, proponiendo hacerlo extensivo a todo el territorio provincial.

En este sentido, Muñoz remarcó: “La ampliación fue más que positiva porque se extendió a todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Hay muchas localidades que no estaban comprendidas en la emergencia anterior y que están sufriendo estas dificultades. Esperamos el acompañamiento en la sesión del jueves para que SPSE tenga las herramientas necesarias para avanzar en la adquisición de insumos, en la mejora de las obras y en las construcciones que se requieran en todas las localidades para sortear la problemática de la falta de agua”.

El texto actualizado prevé una prórroga de la Emergencia Hídrica en todo el territorio de la provincia hasta el 31 de diciembre del presente año, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a extenderlo en caso de considerarlo necesario. Asimismo, exime del pago del servicio de agua potable conocido como Código 303 de la factura de Servicios Públicos Sociedad del Estado, a todos los usuarios de las distintas localidades donde se hubiese sufrido la falta del recurso, por un período superior a 5 días consecutivos.

Por otra parte, faculta al Poder Ejecutivo Provincial a celebrar convenios con el Poder Ejecutivo Nacional, entes autárquicos nacionales, provinciales, universidades, fundaciones, asociaciones civiles, organizaciones internacionales o cualquier otro ente técnico especializado y realizar las gestiones y erogaciones necesarias en el marco de la Emergencia Hídrica. Del mismo modo faculta a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado a gestionar las contrataciones para la provisión de bienes, obras y servicios que las necesidades impongan, siempre teniendo en miras el buen orden administrativo y los principios de transparencia y publicidad de los actos públicos.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.