Respuesta a Leguizamón: ADOSAC critica trato "antidocente" del CPE

Hace unos días el Vicegobernador Leguizamón para criticar dichos de Pablo González habló del “maltrato de la gestión anterior al sector”. Hoy los Vocales que representan al gremio en el Consejo Provincial de Educación emitieron un comunicado donde hablan de “un hilo conductor entre el kirchnerismo y la gestión actual que es el ataque y ninguneo a los docentes”.

26 de agosto de 2024El Mediador El Mediador
conferencia-de-prensa-legislatura-leguizamon-partido-ser-2390dj230d-11-728x546

Hace unos días, el presidente de la Cámara de Diputados respondía a declaraciones de Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador, quien había señalado a los docentes como responsables de la falta de clases durante su gestión en la provincia.

Respecto a las críticas de González hacia los docentes, Leguizamón consideró que su análisis era "simplista". Subrayó que durante la gestión de la exgobernadora Alicia Kirchner, los docentes fueron tratados como enemigos, mal pagados y no escuchados, con una falta de inversión en infraestructura escolar que dejó al sistema educativo en crisis. "Se generó un espiral de silencio y miedo entre aquellos que intentaban mostrar la verdadera situación de la educación en una Santa Cruz gobernada por más de 30 años de kirchnerismo", añadió.

El dato curioso es que la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió hoy un comunicado de prensa con declaraciones de los Vocales que integran el Consejo Provincial de Educación (CPE) en representación del sector, en la educación pública y privada donde hablan de “un hilo conductor entre el kirchnerismo y la gestión actual que es el ataque y ninguneo a los docentes”, según expresa textualmente el Documento.

Con el título “El Consejo Provincial de Educación sigue manteniendo la misma política anti-docente del Gobierno anterior” el escrito señala “lamentablemente, existe un hilo conductor entre los últimos 30 años de Kirchnerismo y la gestión actual que es el ataque y ninguneo a los docentes en particular y a la Educación en general. Vacían de espíritu democrático aquellas instancias de construcción de diálogo y acuerdos: no se convocan a sesiones, ni a reuniones de comisión Carrera Docente, perdiendo la caracterización de un cuerpo colegiado. Asimismo, no arriban a definiciones imprescindibles para la dinámica educativa y que obturan la posibilidad de solucionar problemáticas muy sensibles para los docentes”.

“Quienes integramos las vocalías dentro del CPE estamos padeciendo la falta de respuestas que dejan al descubierto su falta de interés por saldar deudas históricas con la Educación de los santacruceños, como lo es el de la infraestructura escolar. Han pasado 8 meses y persiste la suspensión de clases por falta de calefacción, falta de agua, insumos, etc. A esto se suma la inacción ante la gravedad de situaciones laborales de docentes que no se terminan de resolver, en donde el perjuicio es brutal para los mismos” agrega el escrito.

“El apego a las normas y el sentido de humanidad deben ser los motores de una gestión que, para lograr ser diferente de la anterior, debe abandonar de una vez y para siempre los vicios de las mismas prácticas de atropello y apriete que la antecedieron. Si todavía el problema es solo del pasado y seguimos en una transición eterna, es hora de decir basta. La comunidad educativa necesita ser atendida a través de sus más legítimos representantes, y las soluciones partirán de empatizar y asumir una relación de fraternidad con sus protagonistas, y no de la demagogia de simples fotos y discursos vacíos” señala el escrito que firman Pedro Cormack y Gloria Robles.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.