
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
La Selección Argentina de fútbol para ciegos hizo un esfuerzo enorme y terminó ganando por la mínima gracias al tanto de Osvaldo Fernández.
DEPORTES03/09/2024La Selección Argentina de fútbol para ciegos,los “Murciélagos”, le ganaron 1-0 a Japón y avanzaron a las semifinales de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Sin lugar a dudas un resultado más que merecido para el equipo que hizo mucho esfuerzo para lograr este presente e ilusiona a todos los fanáticos de nuestro país.
El único gol del partido, que fue muy intenso en todo momento y se terminó definiendo por algunos detalles, lo anotó Osvaldo Fernández, cuando faltaban poco más de cinco minutos para el final del primer tiempo, con una gran definición al primer palo del arquero japonés.
De esta manera, avanzaron con cinco puntos en la segunda posición del Grupo B, solo por detrás de Colombia, que finalizó con siete unidades. En sus presentaciones previas, igualaron sin goles ante Marruecos y el seleccionado cafetero que finalmente terminó en lo más alto.
Cuándo y contra quién juegan Los Murcielagos en las semifinales de los Juegos Paralímpicos
Los “Murciélagos” jugarán las semifinales el próximo jueves a las 15 (hora de Argentina) y, si bien aún no se conoce a su rival, todo parece indicar que será Brasil, el quíntuple campeón olímpico. El combinado nacional va en busca de su quinta medalla en seis ediciones del fútbol en los Juegos Paralímpicos, luego de las de plata obtenidas en Atenas 2004 y Tokio 2021 y las de bronce en Beijing 2008 y Río 2016.
Cómo es el fútbol para ciegos en los Juegos Paralímpicos
El fútbol B1 se juega en una cancha rectangular que tiene el mismo tamaño que el de sala, es decir 40 metros de largo y 20 de ancho.
En cada lateral hay líneas de entre 1 y 1,30 metros de alto, que impiden que la pelota se vaya.
Cada equipo está compuesto por cuatro jugadores de campo y el arquero, que es el único con visión. Este se encarga de guiar a sus compañeros desde atrás de la portería contraria mientras atacan.
La duración de los partidos es de dos tiempos de 20 minutos.
FUENTE: Minuto.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.