
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El Juez en lo penal y del menor de El Calafate alcanzó los requisitos para su jubilación. Días atrás presentó su renuncia al cargo, la que fue aceptada por el Gobernador. El Consejo de la Magistratura lanza el concurso para cubrir su cargo que estará subrogado desde el 1° de octubre.
LA PROVINCIA 04 de septiembre de 2024
El Mediador 






El juez de Instrucción en lo Penal y del menor, Dr. Carlos Narvarte, dejará su cargo desde el próximo 1° de octubre. El primer juez de El Calafate desde que se creó la sede judicial, alcanzó los requisitos necesarios para acceder a la jubilación.


El Juez de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte, acogerá al beneficio de la jubilación. El Consejo de la Magistratura lanzó esta la convocatoria para elegir a su reemplazante, para lo que deberá realizar un proceso que tiene abierta la inscripción hasta el próximo 30 de septiembre. Narvarte, que vive la cuestión judicial como una pasión, no teme en compararla con otras de igual similutyudes. Si bien hay tiempo de descansar, ya piensa en el próximo proyecto, también dentro del marco de la cuestión del derecho.
En diálogo con el programa EL MEDIADOR hizo un breve repaso de los 19 años que estuvo al frente del puesto que hoy deja, recordando igualmente su paso por puerto San Julián. Al ser consultado sobre las causas, indicó que “fue una decisión personal, entiendo que cuando uno ejerce la magistratura, deja cosas personales pendientes, y creo que es el momento de empezar a hacerlas y eso. Decidí jubilarme por eso”.
En este marco, explicó que para él “el derecho es una pasión, como el fútbol,. Voy a seguir con varias propuestas de colegas, para armar un buffet, pero es un tema que voy a meditar tranquilo después que este fuera del ámbito judicial”.
En otro orden, explicó que el caso de mayor resonancia que tuvo fue el crimen de Fabián Gutiérrez.
El homicidio de Fabián Gutiérrez ocurrió en julio de 2020, y según determinó la Justicia, los tres jóvenes acusados buscaban parte de la fortuna de Gutiérrez cuando terminaron asesinándolo. Tanto el juez Narvarte como su instancia superior confirmaron las acusaciones y dieron por corroborada esa hipótesis
“Fabián Gutiérrez fue el caso que mayor repercusión que tuvimos. En época de pandemia, además de la repercusión mediática y de quien se trataba., vinieron los medios nacionales, y había mucha repercusión, con trascendencia a nivel nacional, con lo cual también fue un trabajo arduo, con un hecho que llamo la atención”, enfatizó el Juez.
“Había que estar atento y trabajar arduamente, de todo mi equipo con los secretarios, la fiscalía y los defensores de la parte, que van cumpliendo su función”.
Caso Sofía Herrera
Sofía Herrera tenía 3 años y 8 meses cuando desapareció en un camping de Tierra del Fuego que recién se inauguraba. Hasta allí había llegado acompañada junto a sus padres y una familia amiga. Cuando salió con su papá y otros chicos a buscar ramas para hacer fuego, de un momento a otro, todos la perdieron de vista
“En el caso de Sofía Herrera, tuvimos un exhorto realizado por el juez de Ushuaia, que me mandó para que haga allanamientos, porque posiblemente podría estar. Fue mi actuación en ese caso, puntual”, rememoró.
Por último, agradeció el acompañamiento de todas las áreas judiciales con las que trabajó, los juzgados de El Calafate, pero también a la Policía, a quienes consideró como “auxiliares de la Justicia”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





