Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto petrolero de Santa Cruz

La decisión fue dispuesta en las últimas horas, por lo que por ahora quedó sin efecto el paro por tiempo indeterminado que había lanzado ayer el sindicato petrolero.

LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2024
IMG_9774

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto planteado por el sindicato conducido por Rafael Güenchenén, tras el acto realizado ayer en Caleta Olivia, junto al gobernador Claudio Vidal.

El reclamo es impulsado luego de que la provincia decidiera quedar afuera del plan Andes, por el que la operadora inició el traspaso de áreas maduras en otras provincias del país, lo que en principio había sido rechazado por el gobierno santacruceño.

Ahora, el sindicato exige la reactivación de equipos y una definición en el proceso para el cambio de manos de los yacimientos, por lo que plantea también una discusión sobre compromisos de inversión que, según un acuerdo firmado en 2022, estarían cumplidos.

A partir de la disposición de la autoridad laboral, la medida de fuerza quedó en suspenso y se abre un período de negociación, en el que las partes buscarán ponerse de acuerdo para evitar que la producción en el norte santacruceño siga cayendo en forma pronunciada, como lo viene haciendo en los últimos meses. (ADN SUR)

Último Momento
Te puede interesar
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto