
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El candidato republicano, Donald Trump, anunció que, de ganar, Elon Musk encabezará una comisión para auditar la administración federal y realizar reformas para achicar el Estado y hacerlo más "eficiente".
EL MUNDO06 de septiembre de 2024Tal como hizo Javier Milei con Federico "el coloso" Sturzenegger, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que, de ganar, encomendará al multimillonario dueño de X (exTwitter) y fundador de Tesla, Elon Musk, encabezar una reforma de la administración pública.
En un discurso en Nueva York donde explicaba su programa económico, Trump anunció que Musk ya aceptó la misión de realizar, si triunfa en las elecciones, una auditoría de toda la administración federal, ahora en manos del Partido Demócrata.
En realidad, la idea surgió del propio dueño de Tesla, quién le sugirió al candidato republicano crear "una comisión de eficiencia gubernamental encargada de conducir una completa auditoría financiera y de gestión de todo el gobierno federal".
No es la primera vez que la derecha en el continente encarga a un "especialista" un proyecto de este tipo. El antecedente inmediato es el de Argentina. El economista Federico Sturzenegger fue el elegido por el presidente Javier Milei para encabezar el inédito Ministerio Desregulación y Transformación del Estado, cuya misión es la "reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional".
La elección de Sturzenegger no fue azarosa. El economista y expresidente del Banco Central durante el macrismo, es el ideólogo del decreto 70/2023 y la Ley Bases aprobada este año en el Congreso. Ambas iniciativas modifican y eliminan decenas de leyes que apuntan a reducir el Estado al mínimo, con la promesa de que un mercado con menos regulaciones creará más riqueza y mejores empleos. Todo está por verse.
En el mismo sentido parece ir la propuesta del republicano Donald Trump. En su discurso explicó ante el Economic Club de Nueva York que "esta comisión desarrollará un plan de acción para eliminar totalmente el fraude y los pagos indebidos en seis meses". Este plan "ahorrará miles de millones de dólares", prometió.
Sus anuncios no quedaron ahí. Reiteró, al igual que Milei, que recortará impuestos y eliminará diez regulaciones oficiales. Finalmente, se comprometió en convertir a Estados Unidos en "la capital mundial del bitcoin y las criptomonedas".
Elon Musk amenazó con pedir la confiscación de bienes de Brasil
El multimillonario sudafricano Elon Musk lanzó una dura advertencia contra el Gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Lula da Silva, por la suspensión de la red social X y la confiscación de activos de SpaceX impuesta por el Supremo Tribunal. "Espero que Lula disfrute de viajar en vuelos comerciales", dijo.
El magnate tecnológico, dueño de la red social, amenazó este lunes con confiscar los activos del gobierno brasileño como respuesta a la orden judicial interpuesta por el máximo tribunal, el cual confirmó en las últimas horas la decisión de uno de sus jueces, Alexandre de Moraes, de suspender X por incumplimientos judiciales.
FUENTE: Ámbito.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.