
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La Diputada por Santa Cruz, Roxana Reyes, continúa en gestiones ante el Gobierno Nacional para garantizar la llegada de obras y recursos para la provincia que permitan mantener fuentes de trabajo, obras e infraestructura esencial.
LA PROVINCIA 20 de septiembre de 2024






En este sentido, se reunió con el Secretario de Hacienda de la Nación Carlos Guberman.


Dialogaron sobre las obras públicas para Santa Cruz y el gobierno nacional garantizó la continuidad de la construcción de la represas y la construcción de la Autovía Caleta Comodoro así como el financiamiento para garantizar el funcionamiento de la empresa YCRT.
"Analizamos el presupuesto y las cuestiones esenciales para Santa Cruz, que están incluidas en la propuesta que ahora será debatida en el Congreso", señaló la legisladora.
Roxana Reyes destacó el valor del trabajo conjunto y el diálogo permanente con las autoridades nacionales, que han permitido establecer prioridades y asignar los recursos necesarios para atender las necesidades infraestructurales de la provincia.
“Los Santacruceños debemos explotar nuestros recursos y garantizar junto con este aporte nacional fuentes genuinas de trabajo, inversiones y ampliación de la matriz productiva”, remarcó.
La diputada valoró el diálogo con los distintos ministerios para lograr que las prioridades de Santa Cruz estén contempladas en el Presupuesto Nacional, garantizando así la concreción de proyectos vitales para el desarrollo provincial y por años postergados.
Recordemos que en el Presupuesto Nacional que ingresó a la Cámara de Diputados se asignan 635 mil millones para la construcción de las Represas Cóndor Cliff – La Barrancosa y 108 mil millones de pesos para garantizar salarios y funcionamiento de la empresas YCRT.
“Logramos que se tuviera en cuenta a Santa Cruz en temas fundamentales para los intereses provinciales y que van a motorizar un desarrollo productivo de la provincia. Por eso se garantiza la continuidad de las obras en Represas”, afirmó Roxana Reyes.
INCENTIVO A LAS INVERSIONES
Durante el encuentro Roxana Reyes y Carlos Guberman dialogaron respecto a la necesidad de que la provincia brinde señales a los inversores interesados en proyectos mineros, de hidrógeno verde y energías limpias.
“Es importante que la provincia adhiera al RIGI y pueda además establecer pautas claras para fomentar las inversiones, con baja de impuestos a las Pymes y generando un clima de negocios en Santa Cruz”, destacó la diputada.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es un esquema de incentivos impositivos, aduaneros y cambiarios que busca atraer inversiones de gran escala a sectores estratégicos en Argentina. Permite fomentar la minería, los hidrocarburos y sectores energéticos para que instalen fábricas, parques eólicos y proyectos tecnológicos que son claves para el desarrollo y la creación de empleo.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





