
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El vocero presidencial Manuel Adorni respondió a las críticas del papa Francisco quien cuestionó la represión contra los jubilados. "No pensamos igual en todos los temas", dijo el funcionario y recalcó que la relación con el Vaticano es muy buena.
EL PAIS20 de septiembre de 2024"La relación con el Papa ha sido siempre muy buena al punto de la visita de la ministra fue una invitación que le hace el Papa", explicó Adorni. "La relación con el Papa es fantástica lo que lo quita aceptar las diferencias y que no pensamos igual en todos lo temas", completó.
La respuesta del Gobierno a los dichos del papa Francisco
En su habitual conferencia de prensa, Adorni se refirió a los dichos del máximo representante de la Iglesia Católica. En la mañana del viernes, el Sumo Pontífice criticó la represión contra los jubilados llevada a cabo por el gobierno argentino y cuestionó la realidad social y económica del país.
"Es la opinión del papa la cual nosotros respetamos, escuchamos y hasta reflexionamos, pero no tenemos porque compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones. Pero el respeto es total sobre lo que peuda decir el papa sobre cualquier cosa".
FUENTE: Ámbito.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.