
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Compaginando campaña con conducción, la lista encabezada por Javier Fernández busca seguir frente al sindicato docente por un periodo más.
LA PROVINCIA 23 de septiembre de 2024La Junta Electoral Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) ha publicado el padrón definitivo con un total de 9.134 electores habilitados para participar en las elecciones del próximo 18 de octubre de 2024. En esta jornada se renovarán los cargos de la Comisión Directiva Provincial, la Comisión Revisora de Cuentas Provincial, los Delegados al Congreso de CTERA y los Paritarios Provinciales.
En este marco, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Javier Fernández, actual Sec. Gral, quien va en busca de renovar su mandato a nivel provincial. “Tenemos independencia del poder y del partido político. En esta oportunidad como en todas las otras,somos las únicas que representan ese valor. Detrás de ello, todos tenemos el deseo de renovar el trabajo que se está haciendo, que es mucho, importante, pero que plantea nuevos desafíos”, dijo en un primer momento el actual referente de ADOSAC.
“Los mismos están basados en los tiempos que vivimos, que realmente son difíciles para toda la docencia en nuestro país y provincia, inmersos en un contexto provincial y nacional. Nosotros estamos orgullosos de representar estos valores, recuperándose los valores en la lista de los cuales los pasados”, explicó el entrevistado.
En este sentido, indicó que durante la campaña se debe compaginar con la tarea sindical, teniendo en cuenta que siguen activos. En este marco, son clave las capacitaciones.
“Queremos una educación que responda a los intereses de los docentes y la comunidad educativa. Están tirando todo hacia las nuevas tecnologías y esto se tiene que aggiornar. el docente es docente siempre”, indicó.
En este sentido, la candidata a Sec. Adjunta de ADOSAC explicó que “queremos seguir acompañando a los compañeros, desde la agrupación, lo que forma la adosac, la filial. es un trabajo continuo, llevamos a cabo la información y llevamos a los compañeros la información del curso que se va a dictar”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.