Reyes: “Defendemos la universidad pública para los santacruceños y todos los argentinos”

La diputada nacional Roxana Reyes reafirmó su compromiso con la educación pública y el financiamiento de las universidades, especialmente las de la provincia de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 10 de octubre de 2024
WhatsApp Image 2024-10-09 at 18.21.58

En un contexto de debate sobre el presupuesto para la educación superior, la diputada respaldó la Ley de Financiamiento Universitario, subrayando la necesidad de garantizar recursos adecuados para las instituciones públicas. “Defendemos la educación y la universidad pública para los santacruceños y para todos los argentinos”, afirmó Reyes.

La legisladora hizo hincapié en la importancia de asegurar que los jóvenes de Santa Cruz puedan continuar sus estudios con el presupuesto necesario para las universidades locales. "Con la educación no se juega, es lo más valioso que podemos dejar a las futuras generaciones", agregó, enfatizando la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

0E1A5397
Además, destacó su apoyo al presupuesto destinado a las Universidades Públicas Nacionales y el aumento salarial para docentes y personal no docente, reconociendo la importancia de estos sectores en el funcionamiento de las instituciones educativas.

Roxana Reyes subrayó el papel fundamental de la educación en el desarrollo tanto personal como colectivo, señalando que las universidades públicas son cruciales para el crecimiento de provincias alejadas de los grandes centros urbanos. En particular, resaltó el valor de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que desempeñan un rol clave en la formación de jóvenes en Santa Cruz.

La diputada también señaló las dificultades adicionales que enfrentan las universidades de Santa Cruz en comparación con otras regiones del país. "Las instituciones aquí enfrentan una realidad muy distinta, con mayores desafíos para completar cargos docentes y retener recursos humanos esenciales", explicó Reyes, advirtiendo sobre la crítica situación actual del sistema universitario local.

_DSC2616
“Los jóvenes de Santa Cruz no cuentan con la misma oferta académica ni con las oportunidades de estudiar en otras ciudades como Córdoba, La Plata o Buenos Aires”, afirmó, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones locales para garantizar una educación de calidad en la provincia.

Reyes también se refirió a la situación crítica en la provincia tras 30 años de gestión kirchnerista: "Una provincia devastada, con más de la mitad de la población dependiendo del empleo público y salarios ajustados brutalmente durante los últimos 8 años, no puede garantizar el acceso a la educación superior a sus hijos."

La diputada concluyó reafirmando su compromiso con la educación pública: “La universidad pública es un pilar esencial para el desarrollo de nuestra provincia y del país. Seguiremos trabajando para garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.”

_DSC7189
Con su voto a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, Roxana Reyes reiteró su convicción de que la educación debe ser una prioridad para el Estado, como base para construir el futuro de los jóvenes argentinos.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.