
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados


Al hablar en las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, el Presidente dijo: "Si tengo que vetar a jubilados y a los farsantes lo voy a hacer".
EL PAIS15 de octubre de 2024






El presidente Javier Milei sostuvo hoy que "si tiene que vetar a los jubilados y a los farsantes que defienden sus curros a través de la figura de las universidades con grandes mentiras" lo va a hacer, al advertir que su "compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable".


"No vine para cuidar mi imagen, vine para arreglar los problemas de Argentina", expresó el mandatario al hablar en las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, y recordó que debió "defender el equilibrio fiscal cuando los populistas nos querían romper las cuentas públicas".
El mandatario advirtió que "lo que más le preocupa al partido de la política, el partido del Estado, donde está toda la casta, es estar en el poder, peor si además le hace pagar el costo a otro es una fiesta para ellos".
Por otra parte, acusó a los ex presidentes Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde de haber hecho un "golpe" de Estado contra el gobierno de Fernando De la Rúa en 2001 con "saqueos" en supermercados que se terminaron cuando el dirigente peronista "llegó al poder".
Afirmó que "una de las cosas que nos rompía los ojos era lo que estaba pasando con la tasa de inflación" en el país "en el inicio de diciembre", antes de que asumiera su mandato.
"La inflación diaria estaba en el 1%, y si lo anualizaban implicaba que venía viajando al 3700%", dijo Milei al participar de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 del Banco Central.
FUENTE: Telefe.





El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





