
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Entre el 21 y 26 de octubre tiene lugar la Asamblea Anual del Fondo y del Banco Mundial en Washington, en donde el ministro estará presente. Cuáles son los temas pendientes con el FMI.
EL PAIS21/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, desembarcará este lunes en la sede del Fondo Monetario en Washington DC con buenas noticias bajo el hombro: desde la baja de la inflación al 3,5% en septiembre hasta la caída del riesgo país a 1.050 puntos y la brecha cambiaria en 20%.
El equipo económico tendrá esos indicadores para exhibir los primeros frutos de su fase dos del plan de ajuste ("emisión cero") durante la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial. Allí, se darán cita entre el lunes 21 y el sábado 26 los ministros de Economía y banqueros centrales de todo el planeta y será una nueva oportunidad para descongelar las relaciones con Georgieva y su número dos, Gita Gopinath, después de las últimas tensiones.
El ministro viajará acompañado de su viceministro, José Luis Daza, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas y su mano derecha, Pablo Quirno. Los funcionarios participarán de charlas con fondos, bancos y otros países, así como de reuniones del BID, BM, G20 y G24.
Se espera que Caputo retome las conversaciones con el oganismo en donde está pendiente la revisión de metas del segundo trimestre. En ese marco, no se descarta la posible unificación de dicha auditoría con la del tercer trimestre, dos instancias que en caso de ser aprobadas permitirán el desembolso de u$s1.069 millones.
De las metas que el organismo puede exigirle, la Casa Rosada registra un superávit fiscal mayor al acordado, pero le quedarían por sumar unos u$s2.000 millones a las reservas. Ahora, en cambio, tendrá la oportunidad de llegar con más margen de negociación al 10 de noviembre cuando se hace efectivo el vencimiento del plazo para la décima revisión.
Un tobogán que llega a Washington: Daza y la prioridad del orden financiero
No es la primera vez que el ministro Luis Caputo viaja a Washington en la segunda parte del año. En rigor, los viajes han sido permanentes, tanto del secretario Pablo Quirno como del resto del equipo. En los últimos 15 días, el enviado fue el viceministro José Luis Daza, gran conocedor de esa ciudad, porque fue donde hizo su doctorado (Georgetown). Daza es economista, conoce a Luis Caputo desde hace más de 30 años y fue uno de los fundadores del fondo de inversión QFR Capital Management junto a Demian Reidel, el titular del consejo de asesores económicos del presidente Javier Milei, y a David Sekiguchi, Kristen Boyle y otros inversores.
Ministro y viceministro piensan de la misma manera. Sostienen que tanto el frente financiero como el económico son dos áreas que, aunque relacionadas, admiten un análisis distinto en cada caso. En rigor, en el caso argentino, sostienen que las principales crisis de los últimos 30 años no han surgido de la economía, sino del sistema financiero. Por ende, se entiende que la prioridad la han puesto precisamente allí, dejando a un lado la suerte de la actividad económica. Privilegian el superávit fiscal, una baja del riesgo país y la intervención en el mercado cambiario a cualquier otra herramienta de control o política de incentivo.
FUENTE: Ámbito.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.