El Gobierno ofreció un 6.92% de aumento en el valor punto a los docentes

Los representantes gremiales de ADOSAC y AMET, debatirán la propuesta con sus afiliados. La reunión paritaria continuará el próximo 28 de octubre. El ofrecimiento establece el incremento a partir del 1 de octubre, elevando el valor punto a 1.990,80 pesos, y a 2.056,49 pesos desde el 1 de noviembre. Los incrementos serían acumulativos y también se extenderían al sector pasivo, incluyendo jubilados y pensionados.

LA PROVINCIA 22 de octubre de 2024
docentes

Este lunes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria del sector docente. E la oportunidad, el Ejecutivo tras realizar un análisis sobre la evolución salarial docente y las dificultades económicas que enfrenta la provincia, propuso un incremento del 6.92% en el valor punto, aplicable en octubre y noviembre. La mesa pasó a cuarto intermedio hasta el próximo 28 de octubre.

Se realizó este lunes una nueva reunión paritaria con el sector docente. Participaron representantes del Ministerio de Trabajo, del Consejo Provincial de Educación y de los sindicatos ADOSAC y AMET.

Durante el encuentro, el Poder Ejecutivo presentó una propuesta para aumentar el valor punto del salario docente en un 6.92%, que se aplicaría en los meses de octubre y noviembre. Esta propuesta establece un incremento a partir del 1 de octubre, elevando el valor punto a 1.990,80 pesos, y a 2.056,49 pesos desde el 1 de noviembre. Las autoridades enfatizaron que estos incrementos serían acumulativos y también se extenderían al sector pasivo, incluyendo jubilados y pensionados.

Sin embargo, los representantes de ADOSAC expresaron su desacuerdo con la oferta, considerándola insuficiente para sacar a los docentes de la línea de pobreza. En su intervención, el portavoz de ADOSAC, Oscar Nicolás Pereira, señaló que la propuesta no responde a las expectativas del congreso de la asociación y pidió un compromiso más firme para la recuperación del poder adquisitivo.

Por su parte, AMET también presentó una serie de requerimientos, entre los que se incluyen la exigencia de que el Consejo Provincial de Educación reclame al gobierno nacional el pago del FONID correspondiente al último trimestre de 2023. Además, se solicitó que se rechace la reducción de financiamiento en educación en el presupuesto 2025, afectando a escuelas técnicas y universidades públicas.

Otro tema crítico abordado fue el impacto del impuesto a las ganancias en los salarios docentes, donde se demandó que se contemple una zona de 180% para que no se vea afectado el ingreso de los docentes tras la recomposición salarial.

Al final de la jornada, se acordó un cuarto intermedio para retomar las discusiones el 28 de octubre, donde se espera que las partes continúen trabajando para alcanzar un acuerdo satisfactorio para el sector educativo.

FUENTE:TiempoSur.

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.