El Gobierno ofreció un 6.92% de aumento en el valor punto a los docentes

Los representantes gremiales de ADOSAC y AMET, debatirán la propuesta con sus afiliados. La reunión paritaria continuará el próximo 28 de octubre. El ofrecimiento establece el incremento a partir del 1 de octubre, elevando el valor punto a 1.990,80 pesos, y a 2.056,49 pesos desde el 1 de noviembre. Los incrementos serían acumulativos y también se extenderían al sector pasivo, incluyendo jubilados y pensionados.

LA PROVINCIA 22 de octubre de 2024
docentes

Este lunes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria del sector docente. E la oportunidad, el Ejecutivo tras realizar un análisis sobre la evolución salarial docente y las dificultades económicas que enfrenta la provincia, propuso un incremento del 6.92% en el valor punto, aplicable en octubre y noviembre. La mesa pasó a cuarto intermedio hasta el próximo 28 de octubre.

Se realizó este lunes una nueva reunión paritaria con el sector docente. Participaron representantes del Ministerio de Trabajo, del Consejo Provincial de Educación y de los sindicatos ADOSAC y AMET.

Durante el encuentro, el Poder Ejecutivo presentó una propuesta para aumentar el valor punto del salario docente en un 6.92%, que se aplicaría en los meses de octubre y noviembre. Esta propuesta establece un incremento a partir del 1 de octubre, elevando el valor punto a 1.990,80 pesos, y a 2.056,49 pesos desde el 1 de noviembre. Las autoridades enfatizaron que estos incrementos serían acumulativos y también se extenderían al sector pasivo, incluyendo jubilados y pensionados.

Sin embargo, los representantes de ADOSAC expresaron su desacuerdo con la oferta, considerándola insuficiente para sacar a los docentes de la línea de pobreza. En su intervención, el portavoz de ADOSAC, Oscar Nicolás Pereira, señaló que la propuesta no responde a las expectativas del congreso de la asociación y pidió un compromiso más firme para la recuperación del poder adquisitivo.

Por su parte, AMET también presentó una serie de requerimientos, entre los que se incluyen la exigencia de que el Consejo Provincial de Educación reclame al gobierno nacional el pago del FONID correspondiente al último trimestre de 2023. Además, se solicitó que se rechace la reducción de financiamiento en educación en el presupuesto 2025, afectando a escuelas técnicas y universidades públicas.

Otro tema crítico abordado fue el impacto del impuesto a las ganancias en los salarios docentes, donde se demandó que se contemple una zona de 180% para que no se vea afectado el ingreso de los docentes tras la recomposición salarial.

Al final de la jornada, se acordó un cuarto intermedio para retomar las discusiones el 28 de octubre, donde se espera que las partes continúen trabajando para alcanzar un acuerdo satisfactorio para el sector educativo.

FUENTE:TiempoSur.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.