Sin nuevos ofrecimientos, se mantuvo el 6,8% en dos tramos

El Gobierno no modificó la propuesta ofrecida al personal policial en el marco de la mesa del Consejo de Salario. Ofrecen elevar el valor punto en dos tramos $ 1402.60 y 1448.89 respectivamente. En la reunión de hoy se mantuvieron en esos porcentajes y volverán a reunirse en 29 de octubre. Hubo caravana y bocinazo frente a la Jefatura para manifestar la desconformidad.

LA PROVINCIA 23 de octubre de 2024
policia5

Este martes se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo del Salario, luego de que el 18 de octubre pasado se pasara a un cuarto intermedio con el objetivo de esperar un ofrecimiento que se acerque a la expectativa de los efectivos de la Policía de Santa Cruz.

Desde el sector policial señalaron que la propuesta continúa siendo la misma, y que no hubo intención de aumentar el ofrecimiento que ya había sido declarado “insuficiente” para paliar la creciente brecha entre el salario inicial y el costo de la Canasta Básica.

El presidente de la Asociación Civil Policial, Ariel Galeano, había expresado que en la primera propuesta salarial -realizada hace semanas- se establecía elevar el Valor Punto a 1395,83 pesos en octubre y $ 1437,70 en noviembre, mientras que en la reunión realizada del pasado 18 de octubre, la mejora significó elevarlo a $ 1402.60 y 1448.89 respectivamente. En la reunión de hoy se mantuvieron en esos porcentajes.

La propuesta ya había sido considerada insuficiente, porque “los aleja cada vez más del costo de la Canasta Básica ya que, mientras en agosto estaban 186 mil pesos por debajo, con el nuevo índice que cerró el ultimo 10, la brecha aumentó más de 36 mil pesos”.

El Gobierno manifestó que los porcentajes ofrecidos son equivalentes a los índices de inflación y argumentó la imposibilidad de brindar mayores incrementos debido a la situación económica de la provincia, atravesada una disminución de ingresos, por lo que tampoco se pudieron tratar otros ítems como Antigüedad.

Finamente, resaltó que las negociaciones se mantienen abiertas y que desde la Asociación Civil Policial, a través de su página oficial en Facebook se difundió una encuesta dirigida al personal de la fuerza, a fin de conocer su opinión de cara a la reanudación de la Mesa del Consejo del Salario prevista para el próximo martes 29 del corriente.

FUENTE; TiempoSur.

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.