Roquel duro con Boffi: “La situación de los Municipios es insostenible”

En respuesta a las declaraciones que el legislador Piero Boffi realizó sobre el tema de la coparticipación, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y exdiputado provincial, Daniel Roquel, reiteró la urgencia de una nueva Ley y sostuvo que “la situación actual de los municipios es insostenible”.

LA PROVINCIA 24 de octubre de 2024El Mediador El Mediador
daniel roquel2

En diálogo con EL MEDIADOR, Daniel Roquel criticó duramente las declaraciones del legislador, Piedro Boffi, de San Julián. Lo hizo en sus redes sociales donde afirmó que "desde el radicalismo históricamente pedimos por una nueva Ley de Coparticipación, donde solo el 11% de lo que recibe la provincia se entrega a los municipios y el 89% restante queda en las arcas provinciales".

Destacó que, en épocas de gobiernos kirchneristas, "se adoctrinaba a los intendentes y a los diputados por municipio, asignando adelantos del Tesoro Provincial con total discrecionalidad a algunas intendencias".

El dirigente radical también denunció que "varios municipios de nuestra provincia no están pagando los aportes de sus empleados a las Cajas de Previsión y Servicios Sociales, desfinanciándolas y condicionando su funcionamiento".

En este contexto, criticó a algunos radicales que ahora son parte del proyecto político que lidera Claudio Vidal: "Se ve que la cercanía al poder les hizo perder la memoria y se olvidan fácilmente de alguna de las causas por las que peleó nuestro partido".

Roquel enfatizó que "desde la Unión Cívica Radical seguimos sosteniendo que es necesario y urgente tener una nueva Ley de Coparticipación para salir de este sistema de sometimiento kirchnerista hacia los municipios".

Enfatizó que "le exigimos a este gobierno que cumpla con el compromiso que asumió en la campaña de 'Repartir los fondos equitativamente' sancionando una nueva Ley de Coparticipación".

Roquel reaccionó tras las declaraciones de Boffi que argumentó que "la Ley de Coparticipación se debe discutir con seriedad" y recordó que "cada ciudad de la provincia recibe fondos de acuerdo a la cantidad de habitantes". También indicó que "la educación, la salud, las obras sociales y la generación de empleo son los temas prioritarios", dejando claro su enfoque en otras áreas antes de abordar la reforma de la coparticipación.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.