
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Pablo Gordillo, nuevo Interventor de YCRT, comenzó oficialmente su labor en la empresa minera de Río Turbio este miércoles, tras regresar de un viaje a China con el Gobernador de Santa Cruz. Mantendrá reuniones con subgerentes y sindicatos sobre los desafíos de la empresa.
LA PROVINCIA 24 de octubre de 2024






Este miércoles 23, el Lic. Pablo Gordillo, nuevo Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), inició su gestión al frente de la empresa como lo comunica el faceboock de En Tiempo Real. Durante su primera jornada de trabajo, tomó contacto con los subgerentes de diversas áreas, quienes continuarán desempeñándose en sus funciones por el momento.


Gordillo llega a la Cuenca Carbonífera luego de haber acompañado al Gobernador de Santa Cruz, junto al Coordinador General, Leandro Ruggeri, y el Asesor de la Intervención, Maximiliano Caseres, en un viaje a la República de China. En su primera visita al Yacimiento, el Interventor se enfocó en establecer contacto con los responsables de las áreas estratégicas de la compañía.
Posteriormente, Gordillo mantuvo una reunión con los representantes de los sindicatos que operan en el complejo minero-energético: ATE, APSPyT y Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera. En el encuentro, se abordaron temas clave para el futuro de la empresa, como las oportunidades de mercado para el carbón producido en Río Turbio, los resultados del reciente viaje a China, y la posibilidad de que se realicen cambios en la estructura jurídica de YCRT, en línea con las decisiones que pueda tomar el gobierno nacional respecto a las empresas estatales.
Este primer contacto con los gremios refleja la importancia de la colaboración entre los diferentes actores dentro de la compañía, en un contexto donde la estabilidad laboral y la búsqueda de nuevos mercados para el carbón se perfilan como objetivos centrales para la nueva gestión.
FUENTE: Patagonia Nexo.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





