
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Luego de que la Justicia confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, la diputada nacional Roxana Reyes se pronunció sobre el impacto que este fallo tiene para los santacruceños, resaltando la importancia de la sentencia y recordando las graves consecuencias que dejó la corrupción en la provincia.
LA PROVINCIA 13/11/2024“La confirmación de la condena a CFK no es igual para todos", afirmó Reyes: "Los santacruceños sentimos profundamente que hoy se condena el saqueo a nuestros sueños, al futuro trunco de tantos jóvenes y al sufrimiento de tantos perseguidos cuando decíamos que eran una organización delictiva y ellos tenían todo el poder para silenciarnos. No es para nosotros un día más, tampoco una condena más. A muchos se les fue la vida tratando de lograr desenmascarar un gobierno profundamente corrupto y miserable.”
La diputada, quien ha sido una denunciante y crítica constante de los hechos de corrupción del kirchnerismo en Santa Cruz, destacó que este fallo representa justicia para la provincia y el país, rechazando las acusaciones de persecución o "lawfare": "Hoy la justicia confirmó la condena a CFK y los responsables del saqueo de la obra pública en Santa Cruz. ¡No es persecución! ¡No es LAWFARE! ¡ES JUSTICIA!”
Roxana Reyes también enfatizó la necesidad de avanzar en el combate contra la corrupción mediante leyes como la de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos: “Cuando tengamos más funcionarios de los que meten la mano en la lata condenados y cuando Ficha Limpia sea Ley, menos se van a atrever a hacerlo de nuevo”, agregó.
En su mensaje, la diputada recordó las consecuencias que todavía enfrenta Santa Cruz debido a lo que calificó como "un robo descomunal" ejecutado por el kirchnerismo en complicidad con figuras como Lázaro Báez, Julio de Vido y Carlos Zannini. “Necesitamos penas efectivas para los ladrones y la devolución de los millones de dólares que le quitaron a nuestra provincia y al país. Hasta que no paguen y vayan presos, vamos a seguir luchando”, concluyó.
Con estas declaraciones, Roxana Reyes deja clara su posición sobre la necesidad de justicia y transparencia en Santa Cruz, insistiendo en que, para los santacruceños, esta condena representa un avance hacia la reparación y el fin de la impunidad.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.