Reyes destacó la importancia de la condena a CFK para los santacruceños

Luego de que la Justicia confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, la diputada nacional Roxana Reyes se pronunció sobre el impacto que este fallo tiene para los santacruceños, resaltando la importancia de la sentencia y recordando las graves consecuencias que dejó la corrupción en la provincia.

LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2024
roxana reyes3

“La confirmación de la condena a CFK no es igual para todos", afirmó Reyes: "Los santacruceños sentimos profundamente que hoy se condena el saqueo a nuestros sueños, al futuro trunco de tantos jóvenes y al sufrimiento de tantos perseguidos cuando decíamos que eran una organización delictiva y ellos tenían todo el poder para silenciarnos. No es para nosotros un día más, tampoco una condena más. A muchos se les fue la vida tratando de lograr desenmascarar un gobierno profundamente corrupto y miserable.”

La diputada, quien ha sido una denunciante y crítica constante de los hechos de corrupción del kirchnerismo en Santa Cruz, destacó que este fallo representa justicia para la provincia y el país, rechazando las acusaciones de persecución o "lawfare": "Hoy la justicia confirmó la condena a CFK y los responsables del saqueo de la obra pública en Santa Cruz. ¡No es persecución! ¡No es LAWFARE! ¡ES JUSTICIA!”

Roxana Reyes también enfatizó la necesidad de avanzar en el combate contra la corrupción mediante leyes como la de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos: “Cuando tengamos más funcionarios de los que meten la mano en la lata condenados y cuando Ficha Limpia sea Ley, menos se van a atrever a hacerlo de nuevo”, agregó.

En su mensaje, la diputada recordó las consecuencias que todavía enfrenta Santa Cruz debido a lo que calificó como "un robo descomunal" ejecutado por el kirchnerismo en complicidad con figuras como Lázaro Báez, Julio de Vido y Carlos Zannini. “Necesitamos penas efectivas para los ladrones y la devolución de los millones de dólares que le quitaron a nuestra provincia y al país. Hasta que no paguen y vayan presos, vamos a seguir luchando”, concluyó.

Con estas declaraciones, Roxana Reyes deja clara su posición sobre la necesidad de justicia y transparencia en Santa Cruz, insistiendo en que, para los santacruceños, esta condena representa un avance hacia la reparación y el fin de la impunidad.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.