Nahir Castillo: “Tenemos que trabajar todos juntos por la educación en Santa Cruz”

La vocal del Consejo Provincial de Educación, Nahir Castillo habló sobre la importante reunión que tuvo con la diputada nacional Roxana Reyes y el Secretario de Educación de la Nación para abordar la situación educativa en Santa Cruz.

LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2024
_DSC0845

La vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), Nahir Castillo, mantuvo una importante reunión con el Secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto a la diputada nacional Roxana Reyes, para discutir los principales desafíos que enfrenta la educación en Santa Cruz.


Entre los temas abordados, destacaron el estado crítico de la infraestructura escolar y la falta de mantenimiento en los establecimientos educativos, una problemática que afecta el desarrollo del ciclo lectivo y pone en riesgo a estudiantes y docentes. 


“Los problemas edilicios y de seguridad generan pérdidas de días de clases y exigen soluciones urgentes”, subrayó Castillo.


Otro eje central del encuentro fue el análisis de los programas de alfabetización y otros planes educativos que se implementan en la provincia, así como la necesidad de darles mayor alcance y efectividad. Además, se planteó la falta de docentes, un problema estructural que impacta directamente en la calidad de la enseñanza.


También se habló en la reunión de otro aspecto fundamental vinculado con la cantidad de días de clases. Al respecto la representante de los padres dijo: “Coincidimos en la importancia de trabajar para mejorar la continuidad del ciclo lectivo, garantizando que los estudiantes puedan tener un año escolar completo y sin interrupciones.”


Otro de los temas abordados durante el encuentro fue la problemática de la Fundación Valdocco, una situación que genera preocupación por las vulneraciones de derechos que enfrentan niños, niñas y adolescentes trasladados a la institución. Este asunto fue planteado por la diputada Roxana Reyes al Secretario de Educación de la Nación. 


Nahir Castillo destacó la predisposición y compromiso del Secretario Torrendell, quien escuchó atentamente las inquietudes planteadas y se mostró dispuesto a avanzar en la búsqueda de soluciones concretas. Asimismo, valoró el rol de la diputada Roxana Reyes, quien gestionó este encuentro clave y trabaja constantemente para mejorar la educación en la provincia.


Por último, Castillo subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre Nación y Provincia, apostando por un diálogo fluido y la creación de herramientas que permitan superar las dificultades actuales. “Es momento de priorizar a nuestros estudiantes y trabajar unidos para garantizarles un mejor futuro”, concluyó.

 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.