
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La Jefatura de Policía de Santa Cruz implementará, a partir del 1 de marzo, controles médicos anuales para todo el personal, con el objetivo de monitorear la salud y detectar tempranamente posibles enfermedades.
LA PROVINCIA 25 de febrero de 2025La Jefatura de Policía de Santa Cruz ha emitido una circular que establece la obligatoriedad de un control médico anual para todos los efectivos de la fuerza, sin distinción de rango. Esta iniciativa, que comenzará el 1 de marzo, busca realizar un seguimiento integral de la salud del personal, facilitando la detección precoz de enfermedades crónicas y la reducción de factores de riesgo.
Los agentes en condiciones de ascenso durante el presente año dispondrán de un plazo de 60 días desde el inicio de la medida para completar los exámenes médicos requeridos. El resto del personal contará con un período adicional de 30 días para cumplir con esta obligación.
Los estudios médicos solicitados incluyen: hemograma completo, ionograma, urea, creatinina, glucemia, hemoglobina glicosilada, hepatograma completo, ácido úrico, colesterol total, triglicéridos, análisis de orina completo, pruebas de VDRL, VHC, subunidad beta HCG, radiografía de tórax y electrocardiograma.
Se aceptarán los resultados de aquellos efectivos que hayan realizado estos estudios en los últimos seis meses. Además, los agentes podrán solicitar las órdenes para los exámenes en la División de Reconocimientos Médicos.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.