
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
LA PROVINCIA 09 de octubre de 2025En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Juan José Ortega, tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz, se refirió a la campaña electoral y aseguró que “marcha sobre ruedas”.
Ortega destacó el “trabajo incansable” de Daniel Álvarez y Gisella Martinez, y dijo que la recepción a los candidatos “va muy bien”.
A su vez, señaló que entre los puntos principales a trabajar se encuentra un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial.
“Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer; ese es el sentido de lo que hay que hacer para poder salir de la crisis. Y cuando digo independencia no significa que uno no reclame la presencia estatal porque tiene que estar. Me parece que es labor del diputado nacional salir a buscar el apoyo para poder encarar realmente una productividad y una industrialización seria, esa es la salida”, expresó.
Por otro lado, indicó que en el marco de la campaña visitó Caleta Olivia y Río Turbio, donde pudo vivir la experiencia de ingresar a la mina y conocer el sacrificio de los trabajadores.
“Hoy escuchar una crítica sobre ese sector me duele cien veces más de lo que me dolía antes porque realmente el sacrificio es mucho, la paga no es tan buena y eso es algo que hay que pelear también”, afirmó.
En esa línea, dijo esperar que en el marco de la transformación de YCRT se pueda conseguir la representatividad de la provincia. “Si está en manos del actual interventor, creo que va a estar en muy buenas manos, ha hecho un muy buen trabajo”, señaló.
Ortega se refirió a la ampliación del Tribunal Superior y consideró que la justicía “no podía seguir de esta manera” y era necesario un cambio.
“La discusión yo creo que no debemos centrarla en si se amplió o no el tribunal porque eso ya pasó, ya está instalado, una ley totalmente legal y constitucional lo determinó así. Todas las irregularidades que vienen luego son parte de una resistencia y habrá que analizar en profundidad por qué esa resistencia”, indicó.
Asimismo, consideró que es “muy interesante” que el tribunal cite al sindicato judicial porque “hay algo para ordenar”.
“No se puede estar tironeando a las compañeras y los compañeros con doble presidencia, con un doble tribunal, realmente no tiene lógica, y eso tiene que ser urgentemente solucionado”, expresó.
Por otro lado, sostuvo que la presidencia la tiene el Dr. Daniel Mariani “porque la norma lo indica así”.
“No hay forma de cambiarlo bajo ningún punto de vista, ni menos aún, el nombramiento a mitad de camino de otro presidente, esa segunda presidencia no es válida, es realmente un espanto en cuanto a esa decisión y hay muchas decisiones que se están tomando de gente que se alinea partidariamente y ese es el problema”, agregó.
Ortega dijo confiar en que los cambios llevarán a contar con una justicia independiente, de transparencia democrática e inclusiva. “De no ser así, seré uno de los primeros seguramente en salir a pegar el grito de lo que está pasando en la justicia de Santa Cruz”, afirmó.
Por último, mencionó la posibilidad de restitución del Dr. Eduardo Sosa
“Me parece que la llegada de Sosa va a ser interesante, lo veo como una cuestión de justicia. El tiempo seguramente lo habrá hecho aún más sabio de lo que es y va a poder aplicar una mirada sobre esta situación de equilibrio que está dentro de lo que tiene que hacer como procurador”, expresó.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.
El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.
Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.
Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.