Las Heras: Padres del COLHE esperanzados en el recurso judicial para impedir el cierre del colegio

Los padres de los alumnos del establecimiento avanzaron con un recurso de amparo para frenar el cierre del Colegio. Cuestionaron la decisión de las autoridades de Educación y las calificaron de "incomprensibles".

LA PROVINCIA 06 de abril de 2019
48414440_2197514573793657_7346042776665980928_n

Tras la decisión del Juez Guillermo Ghio, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia de Las Heras, de hacer lugar al pedido del Consejo Provincial de Educación (CPE) para avanzar en el cierre del Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras (COLHE), los padres de los alumnos de dicho establecimiento presentaron un recurso de amparo en la Justicia para retrotraer la medida y frenar así la decisión de la cartera educativa.

"Este es un Colegio que tiene un edificio enorme, sin problemas edilicios porque es relativamente nuevo. Es visible a toda la comunidad y todas las autoridades. No está hecho en secreto" recriminó Vanesa Contreras, mamá de un alumno de 2° Año criticando los argumentos de la cartera educativa provincial de una supuesta "falta de habilitación" para el funcionamiento del establecimiento, que trabaja desde el 2017 y nunca tuvo ningún tipo de cuestionamiento.

"El COLHE el año pasado le ofreció a mi hijo lo que hacía años no tenía: 180 días de clases sin paros" agregó la madre en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por FM UNO 91.7 Mhz. Radio Rïo Gallegos.

"Ellos aducen de que el Colegio está inhabilitado, que no está reconocido por el Consejo de Educación. Pero si es así, los papás no entendemos porque lo dejaron funcionar si estaba mal, porque desde el 2017 vienen trabajando, el Consejo firmó pases de alumnos y reconoció los años cursados y nunca planteó una supuesta inhabilitación, hasta ahora" agregó Vanesa.

"En Las Heras hay varios establecimientos que no están en condiciones para dar clases, por falta de calefacción, problemas con el agua, o incluso tuvimos uno con paredes electrificadas. Pero ellos hacen foco en el COLHE. AL resto no le dicen nada" agregó.

"Primero dijeron que el problema era la presentación de un plano. El colegio presenta ese plano y sin embargo después le piden un montón de requisitos más. Nosotros No estamos ni a favor del Consejo ni a favor del Colegio. Lo que nos importa es la educación de nuestros hijos, y creemos que lo administrativo no puede pasar por encima de los derechos de nuestros chicos" aseveró.

"Es una locura que haya un móvil policial todo el día frente al Colegio para evitar que abran las puertas o que los papás vayan a inscribir a sus hijos. Es una escuela, no un prostíbulo" manifestó molesta Vanesa.

escuela-digital-Las-HerasJuez Ghio hizo lugar al pedido de Educación de cerrar el Colegio COLHE de Las Heras

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".