Trabajadores de CPC: Acampe y olla popular en Ministerio de Trabajo de Caleta

Se trata de los extrabajadores de CPC, quienes realizan acampe y olla popular en las puertas del Ministerio de Trabajo, ya que continúa sin resolución la deuda que mantienen con los trabajadores.

LA PROVINCIA 08 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
DkGd8cfXsAEo70J

En el marco de su visita a la localidad de Comodoro Rivadavia, el 22 de abril pasado, el Ministro del Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, aseguró ante los medios de prensa que la obra de doble vía de la Ruta Nacional N° 3, entre Comodoro Rivadavia (Chubut) y Caleta Olivia (Santa CRuz), iba a "recomenzar en menos de dos meses".

En abril de este año, en el marco de su visita a Chubut dijo que en dos meses se reactivarían los trabajos. La obra continúa paralizada, los trabajadores siguen sin cobrar y hay presentaciones civil es y judiciales por el marcado deterioro del tramo que une Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia.

A casi cuatro meses de su promesa, no sólo la obra continúa paralizada, sino que además continúa la angustia de los trabajadores que siguen sin cobrar los haberes adeudados, más allá de las reiteradas promesas de cumplimentar con los pagos. A esto se suma, las presentaciones de ciudadanos y abogados en la Justicia Federal, por el avanzado deterioro del tramo que une ambas ciudades patagónicas.

Por esto, el edificio de la delegación Caleta Olivia del Ministerio de Trabajo de la Nación, volvió a ser nuevamente epicentro de otra protesta de exobreros de la empresa constructora CPC, quienes reclaman el pago de sus liquidaciones finales tras ser despedidos el 31 de marzo pasado.

En este sentido, EL MEDIADOR se comunicó con Juan Reynoso, delegado de los trabajadores de ex CPC, quien expresó “hoy a la mañana tuvimos la asamblea, decidimos hacer un acampe en el Ministerio de Trabajo y una olla popular”.

Al Ministerio de Trabajo le demandan que interceda ante un juzgado laboral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que lleva la causa del reclamo por las liquidaciones de haberes. El mismo ya libró una resolución de “pronto pago”, pero solo cobraron 19 exempleados jerárquicos de CPC.

Fue por ello que, de acuerdo a lo que comentó a este medio el vocero de los obreros, Juan Reynoso, a través del gremio que los nuclea (UOCRA) se hizo una demanda legal.

Como no tuvieron respuesta ni fondos para realizar otro viaje a Buenos Aires, le pidieron a la delegada del Ministerio, Viviana Fernández, que intercediera ante sus superiores (en la metrópoli) para que éstos a su vez se contactaran con el juzgado de la causa.

Fernández los recibió ese día y prometió hacer ese llamado o comunicación formal, pero aún no habría recibido respuesta alguna y ello indignó a los desocupados, motivando a salir a manifestarse, y ahora acampar y realizar una olla popular en las puertas del Ministerio de Trabajo.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".