Escuelita del Río de Piedra Buena: "Seguimos trabajando por el amparo judicial"

Carina Hijerra docente de la "Escuelita del Río" de Comandante Luis Piedra Buena confirma a este medio que continúa el reclamo ante la incertidumbre sobre el futuro del colegio. El Consejo Provincial de Educación designó un auditor/interventor.

LA PROVINCIA 09 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
escuelita del rio 2

Luego de que el Consejo Provincial de Educación (CPE) de la provincia de Santa Cruz declarara la caducidad de la “Escuelita del Río” de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena a través de la resolución nº1263, generó 3 resoluciones más las cuales hablan de la destrucción total del proyecto educativo del establecimiento escolar.

Entre ellas, la intervención de un supervisor que acompañará, según dicta las resoluciones 1288, 1289 y 1391 redactadas en el mes de julio por parte del  CPE, en el proceso de transición administrativo y pedagógico que sufrirá la institución, adoctrinando de alguna forma a los alumnos y docentes a un nuevo proyecto educativo totalmente alejado del que se imparte en “La Escuelita del Río” por más de 30 años. Tal y como sucedió con el Conservatorio Provincial de Música de Río Gallegos, donde el Consejo Provincial de Educación intervino.

Asimismo, las resoluciones contemplan la creación de los 2 nuevos establecimientos, designados como Escuela Primaria Provincial Nº93 y Colegio Provincial de Educación Secundaria  Nº49, ambos de segunda categoría privando además a los alumnos del colegio secundario del edificio creado para la el secundario de “La Escuelita del Río” ya que el CPE dictaminó que tanto el colegio primario como secundario funcionen en Cipriano García Nº386 juntos.

Los niños de los grupos 1,2 y 3 pasarían a ser un anexo del  Jardín de infantes Nº61 integrando las salas de 3,4 y 5 años. Cada una de estas resoluciones fue firmada por la Lic. María C. Velázquez  presidente del CPE de Santa Cruz.

En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Carina Hijerra docente de la "Escuelita del Río" de Comandante Luis Piedra Buena quien argumentó “nosotros seguimos movilizados y en mecanismos de asamblea todo el tiempo y si la escuela funciona aún es gracias al amparo bajo cierta normalidad, pero la realidad es que no hay nada resuelto”.

“Estos días han aparecido nuevas resoluciones, que mientras la CPE venía a hablarnos del diálogo ya estaban preparando otras resoluciones en la cual a nuestra escuela la pasaban a gestión pública con un número y a los niños del nivel inicial los pasaban a otro jardín”, aseveró.

Cabe destacar, que la cantidad de alumnos que concurren a la Escuelita del Río son 472 alumnos que quedarían a la deriva, “les imponen un nuevo proyecto y una nueva manera de trabajo, y sus padres eligieron este proyecto inclusivo”, que hace más de 30 años es aplaudido en la provincia de Santa Cruz. La comunidad se pregunta: ¿qué pasó para que nosotros estemos en estas condiciones?

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.