Caleta Olivia: funcionará una comisión médica para canalizar los trámites por accidentes laborales

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sumó esta dependencia a la existente en Río Gallegos. Busca canalizar en la región los trámites por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

LA PROVINCIA 17 de mayo de 2019
WhatsApp Image 2019-05-17 at 08.21.51

Por decisión de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, se abrió una nueva comisión médica en la localidad de Caleta Olivia, con el objetivo de canalizar en la región los trámites por accidentes laborales o enfermedades profesionales.


Estas dependencias intentan operativizar la reforma de la Ley de Riesgos del Trabajo y las instancias administrativas previas, obligatorias y excluyentes, a la que debe recurrir los trabajadores en caso de sufrir un accidente laboral.


Santa Cruz – que tiene un alto nivel de judicialidad y donde los empresarios pagan una de las alícuotas más altas del país de este ítem- es uno de los nueve distritos que aún no adhirieron a Ley 27.348 que reformó el sistema de riesgo de trabajo. 

Ubicada en San José Obrero 584, la oficina atenderá al público de lunes a viernes de 8 a 12 para los presentaciones de demanda espontánea, y de 8 a 15 para el resto de los trámites.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto