
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La Diputada Nacional Roxana Reyes habló de su recorrido por la provincia. SE refirió además de los candidatos que llevará el FVS con la intención de mantenerse en el poder a quienes definió como “los lobos disfrazados de corderos”.
LA PROVINCIA 10 de junio de 2019Reyes estuvo esta última semana recorriendo los barrios de El Calafate y Río Gallegos donde fue recibida por los vecinos para conversar y diseñar en conjunto los proyectos que se necesitan para cambiar el rumbo de la provincia.
“El 11 de agosto los santacruceños no sólo elegimos las autoridades que gobernarán la provincia durante los próximos cuatro años sino fundamentalmente nuestro destino y la forma en que queremos vivir. Vamos a decidir si dejaremos que los corruptos de siempre más o menos maquillados nos mantengan viviendo con privaciones y estancamiento o, por el contrario, vamos a generar un Gobierno con proyectos en materia de salud, educación, ganadería, minería, turismo y seguridad”, sostuvo la Diputada.
Reyes dijo que la provincia debe avanzar hacia la constitución de un nuevo estado presente, con funcionarios ejemplares y con capacidad de gestión, que se preocupen y trabajen para mejorar las oportunidades de los ciudadanos y que los traten como tales.
Respecto a los candidatos que llevará el FVS la Diputada comentó que “lamentablemente estas elecciones regirá la Ley de Lemas que fue, es y seguirá siendo un engaño que disfraza de ovejas a los mismos lobos de siempre”.
En este sentido Reyes dijo que con este régimen electoral se vuelve a maquillar a algunos candidatos que, como Belloni, pretenden volver a engañar al electorado presentándose como una opción diferente al kirchnernismo cuando todos sabemos que siempre trabajan juntos para garantizarse impunidad, falta de control en el uso de los recursos públicos y sometimiento del ciudadano.
“La Ley de Lemas es una herramienta del kirchnerismo que ya usaron a su favor en el 2015 y pretenden volver a utilizar. Hoy el ciudadano Santacruceño sabe cómo opera este grupo político y que detrás de esa estrategia electoral están los mismos de siempre pretendiendo perpetuarse en el poder para su beneficio personal”, finalizó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.