
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La Diputada Nacional Roxana Reyes habló de su recorrido por la provincia. SE refirió además de los candidatos que llevará el FVS con la intención de mantenerse en el poder a quienes definió como “los lobos disfrazados de corderos”.
LA PROVINCIA 10 de junio de 2019






Reyes estuvo esta última semana recorriendo los barrios de El Calafate y Río Gallegos donde fue recibida por los vecinos para conversar y diseñar en conjunto los proyectos que se necesitan para cambiar el rumbo de la provincia.


“El 11 de agosto los santacruceños no sólo elegimos las autoridades que gobernarán la provincia durante los próximos cuatro años sino fundamentalmente nuestro destino y la forma en que queremos vivir. Vamos a decidir si dejaremos que los corruptos de siempre más o menos maquillados nos mantengan viviendo con privaciones y estancamiento o, por el contrario, vamos a generar un Gobierno con proyectos en materia de salud, educación, ganadería, minería, turismo y seguridad”, sostuvo la Diputada.
Reyes dijo que la provincia debe avanzar hacia la constitución de un nuevo estado presente, con funcionarios ejemplares y con capacidad de gestión, que se preocupen y trabajen para mejorar las oportunidades de los ciudadanos y que los traten como tales.
Respecto a los candidatos que llevará el FVS la Diputada comentó que “lamentablemente estas elecciones regirá la Ley de Lemas que fue, es y seguirá siendo un engaño que disfraza de ovejas a los mismos lobos de siempre”.
En este sentido Reyes dijo que con este régimen electoral se vuelve a maquillar a algunos candidatos que, como Belloni, pretenden volver a engañar al electorado presentándose como una opción diferente al kirchnernismo cuando todos sabemos que siempre trabajan juntos para garantizarse impunidad, falta de control en el uso de los recursos públicos y sometimiento del ciudadano.
“La Ley de Lemas es una herramienta del kirchnerismo que ya usaron a su favor en el 2015 y pretenden volver a utilizar. Hoy el ciudadano Santacruceño sabe cómo opera este grupo político y que detrás de esa estrategia electoral están los mismos de siempre pretendiendo perpetuarse en el poder para su beneficio personal”, finalizó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





