
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Se trata de Héctor Alani piloto de dicha empresa. Aseguró que en su avión llevaron a Panamá 50 millones de euros que habría lavado el empresario Lázaro Báez. Dijo que después de ese viaje la aeronave desapareció. Es la empresa aérea de Carlos Gauna ex esposo de Liliana Korenfeld.
EL PAIS13/08/2018Un empresario aeronáutico denunció la desaparición de un avión de su propiedad y aseguró que ello ocurrió luego de haber sido supuestamente utilizado para trasladar unos 50 millones de dólares que le acusa haber lavado al detenido empresario Lázaro Báez y el financista Federico Elaskar luego del fallecimiento de Néstor Kirchner en la llamada "ruta del dinero K" que espera su juicio oral y público para los próximos meses.
Se trata de Héctor Alani, ex dueño de la empresa Aerolíneas Patagónicas (AeroPat) y que acusó por los vínculos con la corrupción del gobierno kirchnerista a sus dos socios, Julián de Escurra y Carlos Gauna, según un informe difundido anoche por el programa La Cornisa, de América TVque conduce Luis Majul. De acuerdo con el denunciante, Gauna era el esposo de la ex titular de la Caja de Servicios Sociales y legisladora, Liliana Korenfeld.
"Cuando yo me entero de la ruta del avión digo ¿qué hicieron? La ruta programada era de San Fernando a Uruguay. Tres días en Uruguay, para… y bueno, ¿qué es lo que es comúnmente Uruguay? Un paraíso fiscal. Después, de Uruguay a Paraguay, Leticia. Yo he volado con el avión y sabía lo que era Leticia y nunca he querido ir. Leticia es el punto tripartito en donde más se comercia droga, armas, lo que vos quieras, dinero, lo que quieras. Entonces me entero que fueron ahí, entonces voy y hago la denuncia. Está el plan de vuelo", dijo Alani en el programa.
"El avión no le da la autonomía para llegar a Panamá pero de Leticia sí fueron a Manaos, Manaos Brasil, y a Panamá. Es una ruta para droga o plata. Por eso hago la denuncia. Y el avión nunca aparece. Simple. El avión se borró del mapa. Yo hice la denuncia en la ANAC. Nunca más volvió, se desapareció del mapa. Les mandé cartas documento a mis socios, tengo todo. Con el estudio del abogado hicimos todo. Pero el avión desapareció de la faz de la tierra" añadió el piloto, quien seguramente sea convocado a declarar por la Justicia luego de esta declaración en la causa de la "ruta del dinero K", ya elevada a juicio.
Cuando le preguntaron qué pensaba que ocurrió con el avión, un Lear Jet modelo 25 Delta y matrícula LV-NZC, Alani dijo tener "la sospecha total" de que "fue el avión que llevó la plata" de la "ruta del dinero K" y que no le "cabe la menor duda" de ello.
"Es el avión que llevó los 50 millones de euros a Panamá, no me cabe la menor duda. De quién, no sé. Porque el avión lo durmieron en Uruguay y la ruta que hicieron. Yo perdí el avión", abundó el empresario.
Y cuando le pidieron opinión sobre quién fue que sacó del país esos 50 millones, Alani mencionó a Báez aunque también añadió que también "dicen que un montón de gente".
"Yo tengo la grave sospecha de lo que se dice en el mito urbano que el avión fue el Lima Víctor Bravo (LVB), fue el que llevó la plata. Por eso lo desaparecieron al avión. Lo durmieron. Porque el avión desapareció del mapa. El único avión que con denuncias y todo desapareció del mapa, como si lo hubiera tragado la tierra", sostuvo el denunciante.
"Para mí, dicen que lo rematricularon en los países latinoamericanos, en algún lado", completó Alani sobre el destino de la aeronave, que originalmente comenzó a utilizarse la década pasada para el traslado de directivos y equipamientos de compañías mineras que operaban en la zona de la comarca noroeste de la provincia de Santa Cruz.
Aeropat cuenta con una flota de tres aviones clase Ejecutiva: el Learjet 31 (C-GKMS) máquina con un gran alcance y autonomía de vuelo; un Learjet 60 (S/N 294), la última adquisición de Aeropat y el Learjet 25 (LV-BZC) con ocho plazas. Si bien Aeropat opera desde El Calafate, las oficinas centrales están en un lujoso semipiso en la zona de Puerto Madero en Buenos Aires.
Fuente: Clarín.com
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.