Vialidad Provincial: Seis mil toneladas de sal extraída y la venta al Municipio de Ushuaia

El presidente del organismo vial, Francisco Anglesio, puso en valor el acuerdo cerrado con el intendente fueguino Walter Vuoto. Destacó el crecimiento de la producción en la cantera ubicada en cercanía de Puerto Deseado y aseguró que hoy se paga sólo el 10% de lo que antes demandaba adquirir sal para el invierno.

LA PROVINCIA 20 de julio de 2019
IMG-20190717-WA0021

"Este tema de la sal es extraordinario para nosotros. Salimos a buscar por el mes de febrero sabiendo que el invierno esta siempre encima en nuestra zona, nos preparamos y salimos a buscar esa salina que la encontramos en Deseado y llegamos a un acuerdo con el productor del campo para hacer convenio y explotarla. No es la única salina que está en explotación, hay varias personas que viven de la producción de sal. En el establecimiento el 36 están las lagunas de donde estamos explotando en estos momentos. El primer año sacamos del orden de las 3 mil toneladas, el segundo año llegamos a 5 mil y este año vamos a pasar las 6 mil toneladas de sal extraídas" detalló el ingeniero Francisco Anglesio, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el funcionario provincial dijo "esto le significa a Vialidad la erogación de 4 millones de pesos. Nosotros antes comprábamos esta sal afuera, y la pagábamos 40 ó 50 millones de pesos y había una ganancia en la persona que le vendía. Ahora no sólo la producimos nosotros, sino que además con el 10% de lo que se pagaba antes, ya cubrimos los costos y además generamos también un circuito productivo porque es nuestro personal el que la busca y distribuye".

"En el medio apareció esta posibilidad con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto,, porque ellos necesitan la sal y antes la adquirían a proveedores que estaba muy lejos, lo cual les encarecía el costo. Nosotros les vamos a suministrar unas 2 mil toneladas y con la posibilidad de que el acuerdo tenga una vigencia activa en el tiempo" agregó Anglesio.

Por otro lado, el funcionario provincial aseguró "con el recurso que nosotros administramos del mantenimiento de las rutas nacionales hemos comprado todo este equipamiento y a su vez, veinte camionetas, con recursos propios y genuinos".

"La ayuda que sí hemos tenido es del proyecto UNIRSE, los 35 millones de pesos para la ruta 12 en caleta Olivia y 50 millones de pesos para comprar cuatro motoniveladoras y cuatro bateas que fueron las que usamos en la Ruta 1 para el apoyo con las empresas petroleras y la Ruta 9 donde terminamos de rescindir el vínculo porque no pudimos cobrar al a empresa concesionaria de las represas que no nos pagó y nos retiramos" sentenció.



Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.