Finalizó encuentro en Nación: "Fue sólo una reunión informativa sin definiciones"

Del encuentro participaron el Vicegobernador Pablo González y el Ministro de Economía, Ignacio Perincioli. Fue un encuentro meramente informativo donde las provincias no pudieron plantear sus reclamos ante las medidas del Gobierno nacional.

LA PROVINCIA 20 de agosto de 2019
IMG-20190820-WA0038

El Gobierno Nacional no realizó ninguna propuesta en relación al DNU 566/19. Con la presencia de Frigerio, Lacunza y Lopetegui se realizó desde las 17 horas en el Ministerio de Hacienda de Nación la reunión con gobernadores y ministros de economía de provincias productoras. También se encontraban presentes los CEOS de más de veinte operadoras. 

Al término de la reunión de la que participaron el vicegobernador Pablo González y el ministro de economía, Ignacio Perincioli, se supo que no hubo ninguna propuesta y el DNU sigue vigente.

“Simplemente se habló de una mesa de trabajo pero no hubo definiciones por parte de los representantes de Energía, Hacienda e Interior”, expresaron desde el Gobierno santacruceño. 

Frente a la disconformidad con el DNU 566/19 que firmó Macri la semana pasada y que implica una pérdida de ingresos para las provincias productoras, Nación convocó a una reunión para hoy martes. Se esperaban propuestas de parte del Gobierno Nacional pero no fue el caso.  Además no fue invitada la provincia de La Pampa, lo que generó el enojo del gobernador Verna quien criticó a Macri en sus redes sociales.

Durante la reunión de la que también participaron los gobernadores de Río Negro, Neuquén y Chubut –no hubo presencia de Tierra del Fuego-  se manifestaron las quejas de las provincias y hubo pedido de compensaciones. También se habló acerca de cómo se sigue después de los 90 días de vigencia del DNU 566/19 Los representantes del gobierno nacional simplemente escucharon y prometieron analizar la situación pero no hubo ninguna propuesta alternativa.

Por su parte las operadoras analizaron el impacto de las medidas en materia de inversión y pidieron buscar alternativas al Decreto.

Tal como se preveía la reunión fue parte del intento de Nación de mostrar iniciativa frente a las críticas por la firma del Decreto de Necesidad de Urgencia que priva de recursos a las provincias, pero no había por parte de Nación ninguna alternativa concreta. 

Mañana se llevará a cabo tal como estaba previsto desde la semana pasada una reunión de gobernadores a las 11 de la mañana y a las 12 horas se reunirán los ministros de economía de todo el país para analizar de manera conjunta cómo seguir frente al paquete de medidas económicas impulsadas por Nación que perjudican la situación financiera de las provincias.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.