
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El concejal del Partido Obrero denunció en el Juzgado de Las Heras al intendente Mauro Casarini. Es por no presentar los presupuestos desde el 2017, mantener si ART a los trabajadores de esa comuna y por no haber denunciado un hecho en el Departamento de Liquidaciones de esa comuna.
LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2019






El concejal Damián Pessolano de Perito Moreno, denunció al intendente Mauro Casarini por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el Juzgado de Las Heras.


El Concejal solicitó a la Fiscalía que investigue la posible comisión del delito aludido precedentemente debido a que el Intendente no ha dado cumplimiento a varia resoluciones municipales.
"El denunciado no ha presentado, en calidad de máximo representante del Poder Ejecutivo Municipal, en tiempo y forma los Presupuestos de Ingresos y Egresos correspondientes a los años 2017, 2018, 2019 y 2020, clara prueba de ello es que el Municipio se encuentra trabajando con Presupuesto prorrogado del año 2017" señala Pessolano en su denuncia.
"Mantiene a toda la planta de empleados municipales sin cobertura de ART durante toda su gestión como Intendente, fuera de la Ley 24.557 “Ley de riesgo de Trabajo” y realizó contratación de empleados fuera de toda legalidad, sin obra social, cobertura de ART y sin aportes jubilatorios. En total oposición a la Legislación laboral vigente a saber: Ley 591 de la provincia de Santa Cruz; Ley Nacional Nº 20.744 y sus modificatorias" agrega.
Asimismo se denuncia "posible robo a las arcas municipales y administración fraudulenta en el departamento de liquidación de haberes del Municipio", evidenciándose "serias irregularidades" al no ordenar sumario administrativo correspondiente, ni se efectuó la denuncia penal frente a la gravedad del hecho y tampoco elevó un informe de los hechos al Concejo Deliberante pese a que se lo solicitó mediante Resolución aprobada por unanimidad en sesión ordinaria del Parlamento peritense.
En comunicación con el programa EL MEDIADOR que se transmite por Radio 1 Río Gallegos dijo que "es penoso que se comuniquen por este tema porque la verdad es que no tendría que haber ocurrido, pero bueno no podemos quedarnos quietos antes las cuestiones que están mal y no hacer nada. Hemos agotado las instancias legislativas y no nos ha quedado otra alternativa que recurrir a la justicia”.
“El tema principal es que no ha cumplido con la presentación del presupuesto de ingresos y gastos en tiempo y forma. La municipalidad se encuentra funcionando con el presupuesto prorrogado del 2017”.
“Otro tema es la no respuesta a un montón de resoluciones del Concejo Deliberante, no cumplir ordenanzas del cuerpo legislativo que las promulgo el y no la cumple. Tener a la planta de municipales de Perito Moreno durante toda su gestión sin cobertura de ART”.
“El tema de Default tuvo transcendencia pública hace aproximadamente dos meses dentro de la Municipalidad. Frente a todos los rumores y comentarios que surgieron lo que hicimos fue librar un instrumento legal en el Concejo Deliberante pidiendo justamente información al ejecutivo y no tuvimos respuestas”.






Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





