
El nuevo programa insignia de la agencia espacial estadounidense se postergó debido a problemas técnicos, incluidas fugas de gas, y luego por el huracán Ian que azotó Florida, desde donde debe despegar el cohete.



El nuevo programa insignia de la agencia espacial estadounidense se postergó debido a problemas técnicos, incluidas fugas de gas, y luego por el huracán Ian que azotó Florida, desde donde debe despegar el cohete.

La Agencia Espacial de Estados Unidos aseguró que "los funcionarios identificarán en los siguientes días una fecha específica para el próximo intento de despegue".

En el proceso de llenado de combustible, los expertos de la NASA lograron reparar las fugas de hidrógeno que suspendió el despegue a principios de este mes. Qué esperan los científicos para iniciar con la cuenta regresiva

El Artemis I podría lanzarse después del 27 de septiembre, una vez que se completen algunos estudios.

Tras no poder despegar el pasado lunes, la agencia volverá a intentarlo esta semana. Se trata de el cohete más poderoso que alguna vez se haya construido y bucará volver nuevamente a la Luna.

"El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.